Muchas familias colombianas están preparándose para viajar a otros países y disfrutar de unos días de vacaciones en la Semana Santa. Además de las maletas y los pasaportes, se deben planear bien los gastos con el objetivo de controlar el uso de las tarjetas de crédito.
La planeación previa del dinero con el cual se costeará el viaje puede evitar dolores de cabeza cuando lleguen los extractos de las tarjetas de crédito.
Además, se debe tener en cuenta que por estos días la tasa de cambio está cambiante y esto tiene incidencia en el presupuesto del desplazamiento.
Se recomienda tener control en el uso de las tarjetas de crédito. Foto:iStock
'Ojo a las tasas'
En el caso de Bancolombia, que es la entidad más grande del país, el costo de las compras internacionales depende de la franquicia que respalde su tarjeta de crédito.
Tarjetas de crédito. Foto:iStock
En cuanto a las entidades que conforman el Grupo Aval, el Banco de Bogotá, que es el más grande del conglomerado, tendrá en cuenta la TRM del día para definir el valor total de la compra. El Banco de Occidente y el Banco Popular, que aunque hacen parte del grupo operan de forma diferente, el cobro se realizará dependiendo de cada franquicia que respalde el plástico.
Con respecto a las tarjetas de crédito respaldadas por Visa, según la franquicia, "solo se factura en pesos colombianos, lo que quiere decir que todas las compras internacionales se cargan en la tarjeta de crédito del cliente en pesos colombianos con la TRM del día de la compra”.
Algunas tarjetas cargan las compras en dólares. Foto:iStock
Con relación a las tarjetas de Mastercard o American Express, según la entidad, la facturación de compras internacionales se realiza en dólares. “Por lo tanto, todo lo que el cliente compre por fuera de Colombia se carga en dólares en la tarjeta de crédito del cliente. Cuando el cliente hace el pago de la deuda, lo hace con la TRM del día que paga”.
En los viajes al exterior se recomienda estar al tanto de las comisiones y tasas que pueden aplicarse al usar las tarjetas de crédito, especialmente en transacciones en monedas distintas.
Semana Santa como tiempo de reflexión | Le tengo el remedio Foto:
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS