El Día del Padre es una de las fechas más representativas para millones de familias colombianas. Este 2025, la celebración tendrá lugar el domingo 15 de junio, aunque no coincide con ninguno de los tres días festivos que ocurrirán durante ese mes.
La jornada representa no solo una oportunidad para homenajear a los padres, sino también un impulso significativo para la economía nacional.
Este día es especialmente importante para las familias que deciden reconocer el papel de los padres mediante gestos como salir a comer, hacer regalos o compartir tiempo en familia. Además, este tipo de actividades contribuyen a la reactivación del comercio en diferentes sectores.
Este día busca rendir un homenaje a los padres. Foto:iStock
Un origen con raíces familiares
Aunque el Día del Padre tiene connotaciones religiosas, en algunos países católicos se celebra el 19 de marzo, en honor a San José, padre de Jesús, la fecha que rige en Colombia tiene origen en Estados Unidos.
La iniciativa fue impulsada por Sonora Smart Dodd en 1909, una mujer estadounidense que propuso homenajear a su padre, William Jackson Smart, un veterano de la Guerra Civil que crió solo a sus seis hijos tras la muerte de su esposa.
La primera conmemoración tuvo lugar el 19 de junio de 1910, fecha que coincidía con el cumpleaños del señor Smart. Durante la celebración se entregaron obsequios y se usaron rosas rojas para honrar a los padres vivos y rosas blancas para recordar a los fallecidos.
Aunque la propuesta fue apoyada en diferentes momentos por presidentes como Woodrow Wilson y Lyndon Johnson, no fue sino hasta 1972 que el Congreso de Estados Unidos, bajo el mandato de Richard Nixon, declaró oficialmente el tercer domingo de junio como el Día del Padre.
Se celebra el tercer domingo de junio. Foto:iStock
Celebración en Colombia y el mundo
Siguiendo el modelo estadounidense, países como Colombia, Argentina, México, Chile, Venezuela y Costa Rica conmemoran el Día del Padre el tercer domingo de junio. Sin embargo, la fecha varía considerablemente en otras regiones del mundo.
Según información de 'National Geographic', por ejemplo:
- El 19 de marzo se celebra en España, Italia, Portugal y Marruecos.
- El primer día del verano se conmemora en países como Líbano, Egipto y Jordania.
- El segundo domingo de noviembre, en Estonia, Suecia, Finlandia y Noruega.
En todos los casos, la esencia de la celebración es la misma: rendir homenaje a las figuras paternas y reconocer su influencia en la formación y bienestar de los hijos.
Muchos países siguen el modelo estadounidense. Foto:iStock
Más que una fecha conmemorativa
Además del componente emocional y familiar, el Día del Padre tiene un impacto económico relevante. Actividades como regalar, viajar o asistir a restaurantes hacen parte de los hábitos de consumo que se incrementan durante esta fecha, dinamizando sectores como el comercio, la gastronomía y el turismo.
Así, el próximo 15 de junio, millones de colombianos celebrarán a sus padres en un día que, más allá de su historia, continúa vigente como una oportunidad para fortalecer vínculos familiares y contribuir al movimiento económico del país.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO