¿Cuándo entran en vigencia los nuevos aranceles que anunció Donald Trump? Todo lo que debe saber de las medidas

hace 19 horas 81

La tarde de este miércoles, 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continuó agudizando las tensiones internacionales ante una 'guerra comercial' e impuso nuevos aranceles, que se incrementan dependiendo del país. 

De esta forma lo anunció en una intervención de una hora desde la Rosaleda de la Casa Blanca en Washington, la que el mandatario definió como el "Día de la Liberación", donde precisó que habrá un arancel global del 10 % que aplica para todas las importaciones y otros gravámenes adicionales. 

Presidente Donald Trump coloca aranceles de 10 % a Colombia.

Presidente Donald Trump coloca aranceles de 10 % a Colombia. Foto:Efe/Ministerio de Comercio

Los último, según describió, sería para aquellos países que tienen elevadas barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— sobre productos y servicios estadounidenses.  

Estas nuevas medidas, declaradas como la "independencia económica de Estados Unidos", fueron anunciadas por el mandatario republicano poco tiempo después del cierre de la bolsa de Nueva York, la cual terminó en terreno positivo, a pesar de haber abierto a la baja. 

En medio de su discurso, Trump se refirió que esta será una orden ejecutiva "histórica" que instaurará "aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíproco significa: ellos nos lo hacen a nosotros y nosotros se lo hacemos a ellos", afirmó. 

El presidente Donald Trump y el presidente Gustavo Petro.

El presidente Donald Trump y el presidente Gustavo Petro. Foto:Archivo particular

Sin embargo, precisó, antes de terminar la intervención, que podría haber sido mucho más duro con los socios comerciales y calificó mejor su política como un "arancel recíproco descontado".

¿Cuáles son los países que tendrán nuevos aranceles? Vehículos e importaciones

La columna amarilla tiene los aranceles que impuso Trump.

La columna amarilla tiene los aranceles que impuso Trump. Foto:X: @RapidResponse47

Se debe destacar que Trump mostró una larga lista de tarifas en la rueda de prensa, que se extiende a más de seis páginas, en la que específica el país, su incremento y el calculo de su gobierno a partir de los impuestos que dichas naciones le cobran a sus productos. 

Por ejemplo: el presidente Trump aseguró que China les cobra aranceles del 67 % a los productos estadounidenses, por lo cual Estados Unidos ahora les cobrará el 34 % a los productos de origen chino.

“China nos cobra un arancel del 67%, nosotros a ellos el 34%, un poco menos. Espero que no se enfade nadie. La Unión Europea, son unos negociadores muy duros, nos cobran unos aranceles del 39%, nosotros les vamos a cobrar a ellos el 20%”, explicó.

Presidente Trump firmó orden ejecutiva para formalizar los aranceles a todos los países del mundo.

Presidente Trump firmó orden ejecutiva para formalizar los aranceles a todos los países del mundo. Foto:SAUL LOEB / AFP

Por lo pronto, entre los países con las tasas más altas se encuentran países de Asia y Europa como China (34%); Japón (24%); Taiwán(32 %), un socio vital en semiconductores; la India (26 %); Corea del Sur (25 %); Vietnam (46%); Tailandia (36%), entre otros. 

El mandatario aseguró que sus aranceles son de carácter "amable", dado que las tarifas impuestas son la mitad de lo que la Casa Blanca evalúa que cada nación impone de media a las importaciones estadounidenses.

Por lo pronto, Colombia y otros países de la región como como Argentina, Brasil y Chile, entraron en la imposición mínima del 10%. “Si quieren que su tasa arancelaria sea cero, entonces construyan su producto aquí en Estados Unidos”, fue el mensaje de Trump a las demás naciones.

Tablas con los denominados 'aranceles recíprocos' que impuso el presidente Trump. Columna amarilla es la de los aranceles anunciados.

Tablas con los denominados 'aranceles recíprocos' que anunció el presidente Trump.  Foto:X: @WhiteHouse

Además de los mencionados, Trump también señaló que habrán aranceles para todos los automóviles que no sean fabricados en los Estados Unidos.

Esta cifra será del 25%. “Ninguna de nuestras empresas tiene permitido entrar en otros países. Y lo digo, amigos y enemigos, y en muchos casos, el amigo es peor que el enemigo en términos comerciales”, declaró. 

¿Cuándo entrará en vigencia la orden firmada por el mandatario?

Los nuevos aranceles presentados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tienen planeado entrar en vigor en diferentes fechas. El mismo mandatario confirmó que el 25% de impuesto que se tendrá para las empresas de automóviles tendrá vigencia a partir de la medianoche de este miércoles 2 de abril.

Por otro lado, fuentes de la Casa Blanca le revelaron a medios internacionales que las nuevas tarifas aduaneras a las importaciones se aplicarán en dos fases:

En primer lugar, desde el próximo sábado 5 de abril empezará a regir las medidas para aquellos países que tienen el arancel del 10% sobre todos los productos que entran en Estados Unidos. 

Por otra parte, se planea que el 9 de abril se apliquen los impuestos más altos dirigidos contra gigantes como China y la Unión Europea.

Donald Trump

Donald Trump Foto:EFE

Ante la situación, varias naciones ya respondieron, entre estos China, que expresó su "firme oposición" a los aranceles recíprocos anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, y prometió represalias para "salvaguardar" sus derechos e intereses.

"China se opone firmemente a los aranceles y tomará contramedidas para salvaguardar sus derechos e intereses. Los gravámenes ignoran las normas del comercio internacional y socavan gravemente los derechos e intereses legítimos de las partes implicadas", señaló un portavoz de la cartera de Comercio en un comunicado.

*Con información de EFE y AFP

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Leer Todo el Artículo