Las fuerzas israelíes mataron al menos a tres palestinos en la Franja de Gaza en el último día, pese al alto el fuego en vigor desde el pasado 19 de enero, confirmó el Ministerio de Sanidad gazatí en su informe diario de los muertos en la guerra.
Entretanto, el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, mostraron este miércoles durante una reunión en Madrid su total oposición a desplazar a la población de Gaza, como propuso el presidente estadounidense, Donald Trump.
Desplazados internos palestinos. Foto:MOHAMMED SABER / EFE
Y es que, en las últimas 24 horas, los equipos de rescate de la Franja recuperaron además dos cadáveres entre las ruinas del enclave, y un palestino herido con anterioridad falleció, por lo que el total de muertos por fuego israelí desde que comenzó la guerra alcanzó los 48.297.
Otras 111.733 personas han resultado heridas, y se estima que los cuerpos de miles de desaparecidos siguen enterrados bajo los escombros del enclave.
De hecho, más de 40 palestinos han muerto por fuego israelí desde que entró el vigor el alto el fuego entre Israel y Hamás, según las cifras que publica diariamente el Ministerio de Sanidad gazatí.
El Ejército israelí, que no suele confirmar la muerte de palestinos en sus ataques, sí ha informado en las últimas semanas de que sus soldados han disparado contra varios "sospechosos" en el sur de la Franja, donde Israel mantiene aún una presencia militar junto a la frontera con Egipto.
Palestinos observan el paso de un camión cargado de ayuda en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza. Foto:Eyad BABA / AFP
Los soldados también han lanzado algunos ataques aéreos contra el centro de la Franja para evitar el paso de vehículos del sur al norte de Gaza por vías no autorizadas.
España y Egipto rechazan el plan de Trump para Gaza
"Gaza es de los palestinos y es parte del futuro Estado palestino. Su expulsión no solo sería inmoral y contraria al derecho internacional y a las resoluciones de Naciones Unidas, sino que además tendría un efecto desestabilizador", dijo Sánchez en rueda de prensa junto a Al Sisi respecto a la propuesta de Trump.
"Hemos estado de acuerdo en la necesidad de la reconstrucción de Gaza sin el desplazamiento forzoso, y reitero, sin el desplazamiento forzoso de la población de Gaza", subrayó el presidente egipcio.
El dirigente socialista español, uno de los principales defensores de la causa palestina dentro de la UE, dijo "apoyar" la propuesta de reconstrucción de Gaza que se presentará durante la cumbre extraordinaria de la Liga Árabe el 4 de marzo.
La reunión busca una respuesta a la propuesta de Trump de desplazar de Gaza a la población palestina hacia Egipto y Jordania y reconstruir el devastado territorio bajo mando estadounidense.
Palestinos hacen fila para recibir una ración de alimentos en Jabalia, norte de la Franja de Gaza. Foto:BASHAR TALEB / AFP
El plan despertó indignación internacional y Naciones Unidas advirtió que podría constituir un caso de "limpieza étnica" en el territorio palestino.
"El reciente acuerdo de alto el fuego en Gaza, en el que Egipto ha desempeñado un papel decisivo, es una oportunidad crucial que debe consolidarse", dijo el rey de España, Felipe VI, durante un posterior almuerzo en honor a Al Sisi en el Palacio Real de la capital española.
En el encuentro en el Palacio de la Moncloa, la sede del Gobierno, Sánchez y Al Sisi suscribieron una nueva asociación estratégica "para profundizar la cooperación económica y de inversión y aumentar el volumen del intercambio comercial entre los dos países", señaló el presidente egipcio.