El ciclo de sueño durante la noche hace parte de un proceso biológico, a través del cual el cuerpo humano entra en un estado inconsciente para descansar, en el que la mente, los órganos y algunos procesos continúan trabajando de manera más intensa.
Conforme a ello, según Merrill Mitler, neurocientífico del National Institutes of Health de los Estados Unidos, este ciclo de reposo ayuda a mantener el equilibrio energético y molecular, así como también favorece la capacidad intelectual y el estado de ánimo de las personas.
Sin embargo, el doctor explica que presentar dificultad para descansar puede llegar a afectar significativamente los niveles superiores del razonamiento, la resolución de problemas y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades como la obesidad, diabetes o condiciones cardiovasculares.
Frente a eso, Michael Tweety, experto en el sueño del NIH, ha señalado que una alteración en el ciclo de reposo durante la noche, no solo tiene un impacto negativo en los tejidos del cuerpo, sino que, además, en el sistema inmunológico, la presión arterial y el apetito.
En ese sentido, investigadores consideran que consumir ciertos alimentos antes de empezar con la rutina de descanso, puede disminuir la producción de melatonina y serotonina, hormonas fundamentales para este proceso biológico.
Algunos alimentos pueden aumentar molestias estomacales durante el descanso. Foto:iStock
Alimentos que debe evitar en la noche
De acuerdo con un estudio realizado por la National Sleep Fundation, más de la mitad de los adultos en Estados Unidos no logran conciliar el sueño lo suficiente y el 82 por ciento de las personas desean tener ciclos mejores de descanso.
Por su parte, la American Association of Retired Persons publicó un artículo en noviembre de 2024, en el que destacaron que los productos bajos en fibra o con altos niveles de grasa son los responsables de generar periodos de reposo más ligeros y menos reparadores.
1. Carne de res y pollo
Según el nutricionista deportivo Benjamín Bunting, los alimentos ricos en proteína, como pollo, pavo, carne de res o pescado, suelen ser más difíciles de digerir por el organismo durante el ciclo de sueño, por lo que el experto recomienda consumir estos al menos una o dos horas antes de acostarse.
2. Tomates
Este fruto, producido por la planta Solanum lycopersicum, cuenta con un valor culinario importante, pero no es un buen acompañante para las comidas nocturnas, debido a que su acidez puede desencadenar problemas de indigestión y reflujo.
3. Café o té
La cafeína es un queloide estimulante del sistema nervioso central, que suele ser rápidamente absorbido por el cuerpo humano y mantiene el organismo en estado de alerta, lo que evita percibir el cansancio.
4. Pan blanco
La ingesta regular de este alimento puede provocar un aumento en los niveles de azúcar en la sangre, debido a que contiene una gran cantidad de carbohidratos refinados, lo que puede desencadenar un pico de energía en las personas.
Tres alimentos para tener huesos fuertes y sanos | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL