La avena es un cereal rico en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Conocida científicamente como Avena sativa, es versátil, se puede preparar de distintas maneras y ofrece beneficios para la salud.
Principalmente, el consumo de avena podría ayudar a disminuir el riesgo de diabetes. De acuerdo con un artículo de 'WebMD', una dieta rica en este cereal podría mejorar el control del azúcar en sangre y reducir los niveles de colesterol en personas con esta afección.
Una investigación publicada en el diario científico 'European Journal of Clinical Nutrition' encontró que agregar betaglucano de avena a las comidas con carbohidratos podía reducir la insulina en la sangre.
Por otro lado, la avena también podría ser efectiva para el cáncer de estómago, ya que comer alimentos ricos en fibra podría disminuir las probabilidades de padecer esta enfermedad.
Podría ser beneficiosa para prevenir la diabetes y el cáncer de estómago. Foto:iStock
Un estudio publicado en 'Nutrition Journal' encontró que el consumo de cereales integrales, como la avena, podía reducir el riesgo de cáncer gástrico en un 36 por ciento.
"Este metanálisis aporta más pruebas de que la ingesta de cereales integrales se asociaba a un menor riesgo de cáncer del tracto digestivo. Nuestro resultado respalda las directrices dietéticas que recomiendan aumentar la ingesta de cereales integrales para reducir el riesgo de cáncer del tracto digestivo", concluyeron los autores de la investigación.
Además de esto, otro estudio ha encontrado que la avena podría reducir el riesgo de asma infantil. Los hallazgos fueron publicados en el diario 'Cell Biochemistry and Biophysics' e indicaron que una dieta con este cereal podría ser la clave.
"Aumentar la ingesta de vitaminas, reducir los niveles de colesterol LDL y limitar el consumo de lípidos oxidados puede ayudar a reducir el riesgo de asma y la exacerbación de los síntomas asmáticos", anotaron.
La avena también podría reducir el riesgo de asma infantil. Foto:iStock
Recomendaciones
A pesar de todos los beneficios de este cereal, 'WebMD' indicó que el consumo en exceso podría causar gases e hinchazón. También, la avena podría interactuar con la insulina y otros medicamentos para la diabetes.
"La avena puede reducir la cantidad de insulina necesaria para controlar el azúcar en sangre. Tomar avena junto con insulina puede hacer que el nivel de azúcar en sangre baje demasiado. Controle de cerca el nivel de azúcar en sangre. Es posible que sea necesario modificar la dosis de insulina", indicó.
Por lo tanto, recuerde siempre consultar con un profesional de la salud antes de agregar nuevos alimentos en su dieta. Visite un centro médico cercano en caso de presentar síntomas adversos.
Nutricionista explica cuál es la mejor forma de consumir avena | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO