¿Cuál sería la condena de Brayan Campo, capturado por el asesinato de Sofía Delgado, la niña de 12 años que había desaparecido en Valle del Cauca?

hace 3 meses 72

El hallazgo del cuerpo de la niña Sofía Delgado Zúñiga, de 12 años, fue confirmado el jueves, 17 de octubre. Bryan Campo Pillimue es el capturado por el asesinato de la menor.

Conforme a los criterios de

Luego de 19 días desaparecida, las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de Sofía Delgado en un cañaduzal, en la vía entre Candelaria y Florida, en el sur del Valle.

También confirmaron la captura de dos personas, después de que uno de ellos, Bryan Campo Pillimue confesara el crimen. El hombre, de 31 años, y la mujer, de 27 años, eran vecinos de la familia de la menor.

Además, según la Policía, se conoció que Campo tenía antecedentes de acceso carnal violento a menores de edad. En conversación con 'Caracol Radio' la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, dijo que, al parecer, había intentado retener a otra niña del sector dentro del mismo negocio, pero logró salirse.

No obstante, recientemente se dio a conocer que la esposa del supuesto agresor fue puesta en libertad después de que se estableciera que no estuvo involucrada.

Bryan Campos, confeso asesino de Sofía Delgado

Bryan Campos, confeso asesino de Sofía Delgado

Foto:FB: Bryan Campos

¿Cuál sería la condena de Brayan Campo?

Campo en primer lugar, sería procesado por el delito de desaparición forzada. De acuerdo con el Artículo 165 del Código Penal: 

"El particular que someta a otra persona a privación de su libertad cualquiera que sea la forma, seguida de su ocultamiento y de la negativa a reconocer dicha privación o de dar información sobre su paradero, sustrayéndola del amparo de la ley, incurrirá en prisión de 320 a 540 meses, multa de 1333.33 a 4500 salarios mínimos legales mensuales vigentes y en interdicción de derechos y funciones públicas de 160 a 360 meses".

"Se encontraron restos óseos de la menor. Por ahora, tenemos a dos capturados, un hombre y una mujer por el delito de desaparición. Cuando la Fiscalía confirme que realmente es el cuerpo de la menor, se tipificará como feminicidio", aclaró el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, coronel Carlos Oviedo, a El TIEMPO

Además de esto, el abogado Jimmy Jiménez, vicepresidente de la Orden de la Abogacía Colombiana, explicó que si los vecinos o testigos observaron situaciones sospechosas, como la desaparición de la niña o comportamientos inusuales de los presuntos responsables, su inacción podría considerarse una omisión de denuncia.

"La ley establece que no informar a las autoridades en estas circunstancias no solo es un acto de desidia moral, sino que también puede ser un delito que agrave la situación de impunidad", agregó. Según el Artículo 441 del Código Penal, podrían enfrentarse a penas de prisión de tres a ocho años.

Por otro lado, si se descubre que algún vecino tuvo conocimiento del crimen y decidió no contarlo, podría enfrentar sanciones por encubrimiento y favorecimiento.

"Particularmente, en este caso, si se descubre que algún vecino sabía del paradero de Sofía o de las circunstancias de su muerte y decidió no informar a las autoridades, esto podría ser considerado un acto de favorecimiento, agravando la pena a entre sesenta y cuatro (64) y doscientos dieciséis (216) meses de prisión, dado que el delito está relacionado con la desaparición forzada y el homicidio", explicó.

Hallan restos del cuerpo de la niña Sofía Delgado, desaparecida en el Valle del Cauca

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo