¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
Editorial
Hay puertos de entrada más seguros y eficientes. Foto: iStock

REDACTORA12.05.2025 11:25 Actualizado: 12.05.2025 13:07
Desde que tomó posesión la administración Trump, uno de los puntos más importantes ha sido mejorar la seguridad en las fronteras con la intención de evitar cruces ilegales tanto de personas como de mercancía y sustancias prohibidas. En ese sentido, en 2025, ¿cuál puede considerarse la frontera más segura para cruzar? Se le consultó sobre esto a la inteligencia artificial ChatGPT.
La IA respondió que es difícil determinar cuál es la frontera más segura para cruzar a Estados Unidos debido a que, por políticas gubernamentales, condiciones geopolíticas y los esfuerzos de las autoridades, las condiciones pueden cambiar.
En 2025, se ha registrado mayor vigilancia en la frontera de Estados Unidos con México, que incluye el aumento en la presencia de patrullas, instalando tecnologías avanzadas de monitoreo y construyendo muros y otras barreras.
Específicamente sobre las zonas en la frontera sur de Estados Unidos que pueden considerarse como más seguras, ChatGPT señaló las siguientes:
- San Ysidro. Frontera entre California y Tijuana. Es uno de los puertos de entrada más grandes y transitados del mundo, por lo que es muy popular para cruzar por motivos de turismo, comerciales o de trabajo, lo que además implica que tiene una amplia seguridad como cámaras de vigilancia y detectores de huellas dactilares, sumado a personal capacitado. El cruce legal es relativamente rápido si se cuenta con la documentación correcta.
- Puente internacional Juárez - Lincoln. Se encuentra entre Laredo y Nuevo Laredo, México. Es uno de los puertos de entrada más importantes en la frontera sur, conocido por su seguridad, en donde la Patrulla Fronteriza y otras agencias tienen fuerte presencia y el cruce legal es eficiente.
- Cruce en El Paso. Se encuentra entre Ciudad Juárez, México, y El Paso, Texas. Es bien conocido por ser seguro y eficiente. Se trata de una zona relativamente tranquila en términos de criminalidad y las autoridades fronterizas operan con un alto nivel de vigilancia y controles.
- Puerto de entrada de Nogales. Conecta a Nogales, Sonora, con Arizona y es utilizado principalmente por quienes viajan desde el sur de México en donde se realizan inspecciones regulares y hay constante presencia de agentes de la Patrulla Fronteriza.
Los agentes de la CBP en los puertos de entrada se encargan de mantener la seguridad. Foto:Telemundo
Administración Trump presume mayor seguridad en la frontera
Luego de haber cumplido 100 días al frente del gobierno federal, la administración de Donald Trump dijo haber conseguido tener la frontera más segura en la historia de Estados Unidos.
Entre las medidas implementadas que destacó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) estuvieron:
- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza ahora tiene control total en la frontera.
- Los encuentros fronterizos diarios se redujeron en un 93 por ciento.
- Los encuentros con fugas se han reducido en un 95 por ciento.
- En marzo de 2025 el tráfico de fentanilo en la frontera sur cayó un 54 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.