Los seres humanos cada día se preocupan por llevar una vida sana, es por eso que optan por tener una dieta balanceada y la realización de ejercicio, pero de vez en cuando a muchos les apetece comerse un dulce y, aunque en moderación no es malo, cuando pasa a los excesos puede derivar en diabetes tipo 2 o sobrepeso. Es ahí cuando el extracto de azafrán se convierte en un aliado para calmar los antojos.
Una de las costumbres que suelen tener las personas es que después de comer o cuando llegan a la casa, les provoca algo dulce, pero lo que muchos no saben es que el cerebro, los músculos, las hormonas y las emociones están involucrados en la gestión del apetito.
Es por eso que en ocasiones les puede apetecer algo dulce, ya sea cuando llegan de trabajar, están cansados o llevan muchas horas sin comer y no les provoca ni frutas ni verduras, sino algo que los active.
La experta en nutrición y divulgadora científica de ‘IVB Wellness Lab’, Isabel Viña Bas, en una de sus publicaciones explicó la importancia del extracto de azafrán y cómo funciona el cerebro ante este tipo de antojos.
El extracto de azafrán ayuda a calmar la serotonina y la dopamina. Foto:iStock
“Cuando tú muchas veces llegas a casa y dices: 'me apetece una galleta de chocolate', realmente lo que tu cuerpo está pidiendo es algo muy específico, probablemente a causa de algo que nos haya sucedido durante el día. Eso no es hambre, es una manera que tiene el cuerpo de decir que necesita serotonina y dopamina de forma rápida”, aseguró.
La especialista explicó que si bien es cierto de que vez en cuando no es malo, esto se puede convertir en un problema cuando lo hacen de manera regular y es ahí cuando vienen las dificultades.
“El hambre tiene un punto emocional, utilizamos la señal del hambre fisiológica para elevar mediante los alimentos nuestros niveles de estos neurotransmisores que controlan funciones cerebrales como las emociones, la motivación y los movimientos”, apuntó.
Beneficios del extracto de azafrán
En su publicación comentó que existen alimentos o especies que ayudan a controlar los niveles de serotonina y dopamina, que al utilizarlos ayudan a calmar estos antojos y es de manera saludable.
El extracto de azafrán calma los antojos de comer dulces. Foto:iStock
“El extracto de azafrán y su parte más bioactiva va a permitir de manera natural optimizar las citadas hormonas para que tus neuronas, selectivamente, en todas las áreas ventromediales y diversas zonas del hipocampo implicadas en el hambre, produzcan esos neurotransmisores que te provocan bienestar y sensación de saciedad de no necesitar esa comida por tener ese confort emocional, sino comida que realmente te nutra”, indicó Viña.
Otro de los beneficios que tiene esta especia es que contribuye al equilibrio emocional, ayuda a la relajación y a mantener un buen estado de ánimo. Además, estimula la libido.
“El extracto de azafrán va a permitirte no solo mejorar el estado de ánimo al mejorar la serotonina y la dopamina, sino que al actuar en esos centros del apetito optimizando esos neurotransmisores mejora y optimiza mucho esa hambre emocional que nos lleva de manera recurrente a tomar alimentos que no nos suman y muchas veces nos restan”, concluyó.
Cúrcuma con limón en las mañanas: ¿cuáles son sus beneficios?
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO