María Giraldo, 'influencer' colombiana con una comunidad consolidada en redes sociales, compartió con sus seguidores un momento que describe como “traumático”.
Según explicó en un video publicado en TikTok, fue rechazada en su intento por obtener la visa estadounidense, pese a estar convencida de que obtendría una respuesta positiva.
“Me negaron la visa y yo iba superconvencida de que me la iban a dar. ¡Qué momento tan triste!”, expresó en el clip que rápidamente alcanzó más de 700 mil visualizaciones.
Dos años de preparación y errores acumulados
Giraldo aseguró que el proceso lo había iniciado dos años antes, de manera independiente. “Yo ni siquiera sabía el día de las citas qué papel le necesitaba llevar”, confesó al referirse al desconocimiento que enfrentó durante el trámite. Además, contó que la cita consular inicialmente estaba programada para junio, pero logró adelantarla para marzo.
“Pasó hace aproximadamente dos meses, yo estaba como pasando el luto, porque la verdad, eso lo deja uno traumado”, indicó en su testimonio.
Asesoría fallida y un intento de preparación de último minuto
Con la intención de recibir orientación, Giraldo decidió pagar 250 mil pesos colombianos a un conocido de su hermano. Sin embargo, el resultado fue negativo. “Fue un estafador que me dijo que me iba a ayudar, pero no me ayudó para nada, mejor dicho, me robó la plata”, lamentó.
Poco antes de la entrevista, una prima le sugirió contactar a una amiga. “Yo me comuniqué con ella, me hizo como la entrevista”, relató la joven, quien aceptó no sentirse completamente lista pese a esa preparación adicional.
El día de la entrevista y un olvido determinante
El día del encuentro con el personal consular, Giraldo mantuvo la calma. “Hice esa fila normal, yo iba tranquila, no estaba asustada. Cuando llegué había muchachos que me conocían y me puse en una fila donde no había gente”, detalló.
Ya en la entrevista, se enfrentó a una cónsul mujer. “En el momento en que me paré ahí se me olvidó todo”, admitió. Entre las preguntas que le hicieron, estuvo el destino de su viaje, a lo cual respondió con dificultad que era Nueva York.
También le consultaron si tenía hijos, su estado civil y a qué se dedicaba. Sobre esto último, evitó mencionar que era influencer y dijo únicamente que trabajaba en una papelería desde donde subía sus videos.
La visa es un requisito para ingresar a los Estados Unidos. Foto:iStock
Un dato clave omitido y sospechas sobre su permanencia en Europa
Uno de los puntos que más peso tuvo en la entrevista fue el historial de viajes, especialmente su paso por México y Europa. En particular, le preguntaron cuándo había regresado de su viaje europeo. “Yo le dije, no sé”, respondió Giraldo.
Según comentó, la cónsul tenía información de que se había quedado seis meses en Europa, afirmación que negó rotundamente. “Lo que más respeto yo son las entradas y las salidas. La última vez que estuve por allá me vine dos días antes porque no quería estar más ahí”, señaló.
Esta fue su experiencia. Foto:Istock
La decisión final y su reacción
El momento en que recibió la negativa le resultó devastador. “Me partí en mil pedazos cuando ella me hizo poner unos sellos, me entregó mi pasaporte y dijo que me negaron la visa. Pues sí, mi linda, me dijeron que yo no era apta para entrar a los Estados Unidos”, expresó. También confesó sentirse maltratada: “En ese momento me sentí como una delincuente”.
Para ella, fue evidente que los consulados manejan información precisa sobre los movimientos migratorios. “Que ella venga a decir que yo me quedé seis meses por allá, a mí lo que me dio fue rabia. En conclusión, me negaron la visa y la verdad es que ya no tengo ni ganas de volverla a sacar”, concluyó.
Motivos frecuentes de rechazo en solicitudes de visa
De acuerdo con lo reportado por 'CNN', entre las causas más comunes para la negativa de una visa estadounidense se encuentran:
- Falta de lazos sólidos con el país de origen: las autoridades buscan comprobar que el solicitante regresará a su país una vez finalice el viaje.
- Insuficiencia de fondos económicos: es necesario demostrar que se cuenta con recursos para cubrir los gastos sin trabajar de forma ilegal.
- Falta de un plan claro de viaje: un itinerario detallado puede ayudar a reforzar la solicitud.
- Antecedentes penales: historiales judiciales pueden ser determinantes, incluso si se trata de hechos ocurridos años atrás.
Jorge Villanes
El Comercio (Perú) / GDA.
Le negaron 3 veces la visa de EE. UU. a colombiano por responder esto en sus preguntas
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por El Comercio (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.