Cuál es el puerto de entrada de CBP donde es más fácil pasar con visa de turista, según la IA

hace 1 mes 21

Editorial

CBP

La IA dicta cuáles son los puertos de CBP dónde es más sencillo entrar a Estados Unidos.  Foto: CBP

Alt thumbnail

REDACTORA21.03.2025 10:56 Actualizado: 21.03.2025 12:38

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) se encarga de operar los puertos de entrada a Estados Unidos. En ese contexto, se considera que algunos puertos de entrada pueden ser más sencillos de cruzar con una visa de turista y sobre eso se le consultó a la inteligencia artificial.

A pesar de que prácticamente todos los puertos de CBP se acotan a las mismas reglas, su entrada a Estados Unidos con visa de turista podría ser mucho más sencilla al llegar al Aeropuerto Internacional de San Diego, California, según la IA ChatGPT. 

La herramienta asegura que el puerto de entrada ubicado dentro del aeropuerto de San Diego se encuentra menos congestionado que otros puntos de CBP, como el de Los Ángeles o Miami, lo que podría hacer su proceso de entrada más rápido y sencillo. “San Diego también tiene un cruce fronterizo muy activo, lo que significa que los oficiales tienen experiencia manejando turistas”, dicta la IA. 

as

El aeropuerto de San Diego posee uno de los puertos CBP con menor afluencia. Foto:CBP

¿A qué otros puertos de CBP es más fácil pasar con visa de turista, según la IA?

La IA ChatGPT precisa que no hay un puerto específico que garantice que lo dejen pasar más fácilmente con una visa de turista, ya que las operaciones de los puntos de entrada se definen de acuerdo con la hora del día, la temporada, el volumen de tráfico, entre otros elementos. Sin embargo, indica que en los siguientes puntos la entrada de los turistas puede ser más relajada: 

  • Tucson, Arizona (Aeropuerto Internacional de Tucson): tiene menos volumen de pasajeros en comparación con otras terminales aéreas y, por lo tanto, podría ser un lugar donde el proceso de inspección sea más fluido y rápido.
  • Austin, Texas (Aeropuerto Internacional de Austin-Bergstrom): otro punto con poco tráfico en comparación con algunos de los más grandes, lo que puede traducirse en tiempos de espera más cortos y menos aglomeración.
  • Orlando, Florida (Aeropuerto Internacional de Orlando): aunque es un destino turístico muy popular, la cantidad de vuelos internacionales que llegan al aeropuerto está bien distribuida, lo que puede hacer que los tiempos de espera sean más manejables en comparación con aeropuertos como Miami.

Por último, cabe mencionar que antes de decidir el puerto de entrada CBP por el cual ingresará a Estados Unidos, es preciso revisar el tiempo de espera para cada uno de estos puntos, el cual es posible consultar en bwt.cbp.gov.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo