¿Cuál es el puente más largo de Latinoamérica que conecta dos ciudades?

hace 6 días 28

El Puente Río-Niterói es considerado una de las obras arquitectónicas más colosales de América Latina, debido a que la estructura conecta dos centros urbanos de Brasil y contribuye con el desarrollo económico.

Sin embargo, este innovador invento no destaca en el continente únicamente por la facilidad que le brinda a las personas, sino también por su extensión de 13,290 kilómetros, que equivale a 120 estadios de fútbol profesionales.

Además, este majestuoso viaducto fue construido en el aire sobre la bahía de Guanabara, ubicada en el océano Atlántico, en Río de Janeiro. Se sabe que dispone de 18 accesos que permiten una circulación fluida entre las dos ciudades brasileñas.

De acuerdo con un artículo publicado en la plataforma académica ResearchGate, el puente colgante presentó una serie de dificultades técnicas durante su elaboración, lo que llevó a que se implementaran fases de prefabricación para complementar el proyecto.

Conforme a ello, el equipo a cargo de la obra habilitó ocho carriles a lo largo de la estructura para que los vehículos de las dos zonas urbanas transiten de forma fluida y sin la necesidad de permanecer atrapados por la congestión.

En cuanto a la ubicación de la obra arquitectónica, esta fue diseñada de manera estratégica para situarla a tres kilómetros de la costa más cercana, con la finalidad de que los buques de gran envergadura pudieran navegar con tranquilidad desde Río de Janeiro hasta Niterói.

Puente

El Puente Río-Niterói fue inaugurado en el año 1974. Foto:iStock

Sumado a esto, es pertinente mencionar que el objetivo principal de esta construcción fue brindar una solución eficaz a las crecientes demandas de transporte que presentaban las personas de los dos centros urbanos en Brasil.

Desde su inauguración en 1974, el puente colgante se ha convertido en el testigo número uno de los millones de desplazamientos que se realizan día tras día, así como el crecimiento económico y social que ha tenido la región.

A pesar de que es una estructura imponente que destaca a simple vista, este viaducto es una obra vital y un símbolo de la ingeniería del país sudamericano, debido a que las realidades de muchos lugareños han cambiado drásticamente.

Según algunos registros, el Puente Río-Niterói, de la bahía Guanabara, es la primera obra arquitectónica de este tipo que logra atravesar una área natural y también es la estructura colgante armada más larga del hemisferio sur. 

Bogotá inaugura tres nuevos puentes vehiculares en la Calle 127 con Av. Boyacá | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo