Críticas a resolución que le permite al Ministerio de Agricultura vigilar a los gremios

hace 3 días 21

El Consejo Gremial Nacional y sus 33 gremios afiliados rechazaron la expedición de la Resolución 000052 de 2025 del Ministerio de Agricultura, la cual permitirá reglamentar las funciones legales de inspección, vigilancia y control sobre las asociaciones campesinas y agropecuarias.

agro

Agro Foto:PORTAFOLIO

Representa una grave extralimitación de funciones y una amenaza directa a la libertad de asociación y la autonomía gremial, principios fundamentales de un Estado democrático”, aseguraron a través de un comunicado.

Adicional a ello, dijeron que esta norma abre la puerta a intervenciones arbitrarias sobre entidades privadas, otorgando al Gobierno la facultad de controlar y solicitar información financiera de gremios independientes, remover administradores y representantes legales de las asociaciones, entre otros.

En concreto, la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) manifestó su preocupación por la resolución y recalcó que este tipo de sanciones y medidas solo pueden ser definidas por el Congreso.

Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia.

Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC). Foto:Claudia Rubio

“Se le permitirá al Ministerio ordenar la modificación de estatutos, suspender la personería jurídica e, incluso, llegar a cancelarla. Se vulnera el derecho fundamental a la libertad de asociación, al permitir una intervención indebida en la autonomía de las asociaciones”, dijo el gremio.

Tras las críticas recibidas, el Ministerio de Agricultura que lidera Martha Carvajalino explicó que desde el 2013 se modificó la estructura de la cartera agropecuaria y se asignaron funciones para ejercer control y vigilancia sobre las organizaciones gremiales agropecuarias y asociaciones campesinas nacionales. No obstante, en ese momento el Consejo de Estado determinó su no aplicabilidad por inconstitucionalidad dado que la materia debía ser regulada por vía legislativa.

“Como todas las decisiones administrativas, esta resolución está sometida al control de legalidad que ejercen los jueces. El Ministerio abrirá los espacios para escuchar las inquietudes y recomendaciones de la ciudadanía”, se puede leer en el comunicado. 

Leer Todo el Artículo