El presidente Gustavo Petro fue blanco de algunas críticas tras compartir un video en el que se escucha a jóvenes que asistieron al recital musical 'Rock al Parque', en Bogotá, arremeter contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Conforme a los criterios de
"¿Es una polarización social? ¿Es una polarización de generaciones? Lo viejo desaparece y lo nuevo empieza a aparecer antes que crezcan los monstruos. No se convocan ricos, se convocan multitudes juveniles listas a defender la democracia y la libertad", fue el trino del mandatario en su cuenta de X este 13 de noviembre.
Centenares de personas gritaban “Uribe, paraco (sic), el pueblo está berraco”, en contra del expresidente. Un canto que desde hace varios años se ha vuelto habitual en espacios progresistas, por los supuestos nexos del líder natural del Centro Democrático y con grupos paramilitares.
Algunos políticos -principalmente concejales de Bogotá por el Centro Democrático- criticaron al jefe de Estado recordando que él mismo ha cuestionado duramente a las personas que en algunas manifestaciones públicas o en sus redes sociales han lanzado la frase "fuera Petro", demostrando su inconformidad con el gobierno.
Expresidente Álvaro Uribe y presidente Gustavo Petro.
Foto:X: @AlvaroUribeVel / Presidencia
"Desconoce y critica el "fuera Petro" que cada día es más grande, pero esto sí le parece bien. Ya quisiera usted Presidente @petrogustavo tener siquiera un poco de la tenacidad y el compromiso con el país que tiene @AlvaroUribeVel. Deje la hipocresía", señaló el concejal de Bogotá Humberto Amín.
Otro fue se unió a esa línea fue el concejal Óscar Ramírez Vahos. "No queda bien que el presidente reproduzca discursos de odio contra uno de los líderes políticos más importantes del país".
Y agregó: "Lo que sucedió ese día es que una banda tocó una canción contra Uribe, plagada de mensajes trasnochados y exagerados".
Presidente Petro tuvo que pedir disculpas públicas por llamar 'asesinos' a manifestantes que han gritado 'fuera Petro'
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Foto:Presidencia
La Sección Quinta del Consejo de Estado falló una acción de tutela y obligó al primer mandatario a pedir disculpas públicas a los ciudadanos que calificó como "asesinos", por gritar "fuera Petro".
La alta corte falló a favor de los manifestantes ordenándole al presidente que les ofrezca disculpas públicas pues consideran que se "extralimitó" en su libertad de opinión.
Minutos después de la orden, el presidente Gustavo Petro publicó un mensaje en su cuenta de X, ofreciendo excusas.
"Las personas que gritan "Fuera Petro" no son asesinos disculpen. Pero sin ser mis electores, quieren que se pase por encima del voto popular mayoritario en Colombia y eso es asesinar la Democracia. Yo no le dije asesinos a ellos sino a quienes con el mismo grito de acabar la izquierda y el progresismo hicieron la masacre de la UP y del gaitanismo en Colombia. Matar a Petro es también un "Fuera Petro". El debate político debe darse en las plazas y el parlamento y no en los estrados judiciales", indicó en su cuenta de X.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política