Hace 22 años Cristian nació en medio del conflicto armado en el Cesar, a su mamá nunca la pudo conocer debido a que murió en el parto, no obstante, Cristian fue criado en Bucaramanga por unos cuidadores que le incentivaron el amor por la fotografía.
Al pasar el tiempo, Cristian quería saber de dónde venía y dónde estaba toda su familia, sus orígenes, sus culturas y costumbres.
Comenzó a preguntar, a indagar en dónde habían crecido, con quién se había criado su mamá y logró conectar con vecinos de Tierra Grata , que es un pequeño caserío que está ubicado en el municipio de Manaure, Cesar.
Allí, en unos espacios de territorios de capacitación y reincorporación para los firmantes del acuerdo de paz se encontró con su padre, quien hace parte de este grupo.
El encuentro fue muy emotivo, pero esto llevó a Cristian a querer saber más de su familia y de sus orígenes.
En esa zona habitaban miembros de la Corporación Humanitaria Reencuentros, que es la que se encarga de la reparación, la verdad y para aliviar el dolor de las familias buscadoras de sus seres queridos.
Cristian encontró a su familia luego de muchos años Foto:UBPD
Por esto mismo, la Corporación y la unidad de búsqueda de personas dadas por desaparecidas, Ubpd, se unieron para dar con el paradero de la familia que Cristián estaba buscando.
Este enlace de Cristian con la corporación humanitaria reencuentros pudo descubrir que su mamá se llamó Luz Deivy Petro Ortiz, pero también se enteró, al pasar los años, que dicha familia de Luz Deivy también estaba buscando respuestas.
Pasaban los años, pero como si fuera un milagro, al fin hubo una luz en el camino con el apoyo de la Upbd. Cristian logró encontrarse con una pareja de esposos en el municipio de San Diego, en la zona rural.
Familia se encontró luego de 22 años de búsqueda Foto:UBPD
La pareja tenía más de 50 años de casados, tuvo cinco hijos y nueve nietos, dentro de ellos, estaba Cristián. Es decir, que luego de 22 años conoció a sus abuelos.
El encuentro fue muy emotivo, hubo lágrimas, abrazos, timidez y muchas anécdotas de su madre.
Este es uno de los tantos logros que la Unidad de Búsqueda quiere realizar con familias colombianas que han sufrido el conflicto armado y que desde que nacen les han raptado la posibilidad de conocer a su familia y crecer con ella.
La UPBD revela que en 2024 se encontraron con vida a 141 personas que habían sido desaparecidas, además, 387 familias han recibido el cuerpo de sus seres queridos logrando aliviar el sufrimiento e incertidumbre de una persona desaparecida.
La búsqueda sigue, pues son más de 124.000 personas desaparecidas en Colombia debido al conflicto armado.
30 años de guerra en el Catatumbo | El Tiempo Foto:
Melissa Múnera Zambrano
Corresponsal de EL TIEMPO - Bucaramanga