En TikTok se volvió viral un video llamado ‘Poniendo a prueba a la chica de los acentos’ en el que varios creadores de contenido españoles debatieron acerca de cuál es el acento más bonito y comentaron que era el colombiano.
Este clip fue publicado el pasado 22 de enero y ya supera los dos millones de reproducciones. Muchas personas no solo le han dado ‘me gusta’, sino que han dejado su opinión.
En el video los ‘tiktokers’ mencionan la existencia de un ranking que califica los acentos más atractivos de Latinoamérica y para poner a prueba qué tanto sabía su compañera, quien es experta en imitar acentos.
Las opciones que le dieron fueron: venezolano, cubano, colombiano y argentino, estos cuatro son los más reconocidos y distintos de cada continente, según lo que explicó uno de los creadores de contenido.
Hablaron de los mejores acentos de Latinoamérica. Foto:iStock
La joven, quien estaba sorprendida porque no sabía que hubiera ranking, confesó tener una preferencia personal por el acento venezolano. “Yo siempre digo que el acento de Venezuela es como el que tengo ahí. Al principio no me salía, pero un día me tragué de una venezolana y de repente me salió”.
Bogotá tiene uno de los mejores acentos. Foto:iStock
¿Cuál es el acento colombiano más bonito?
A pesar de su inclinación, la ‘tiktoker’ reconoció que el hablado colombiano podría ser el más atractivo, por su tono “meloso” y su suave decadencia, aunque aseguró que tiene su dificultad.
“El colombiano es muy meloso y a lo mejor a la gente le puede gustar más. Tal vez el mejor acento de Latinoamérica sea el colombiano”, manifestó la joven.
Aunque llegó a dudar de que este fuera el mejor, su compañero le dio la buena noticias que tenía toda la razón y es especial el de Bogotá, por la neutralidad que este maneja.
Los comentarios en las redes sociales no se hicieron esperar, ya que algunos sí estuvieron de acuerdo y otros no, hasta se atrevieron a dar su punto de vista y de comentar cuál es mejor.
“El acento de Bogotá es hermoso”, “El acento colombiano atractivo es el de Medellín” y “¡Que viva nuestro acento Bogotano!”, fueron algunos de los comentarios.
Así se habla en Colombia
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO