Ortografía intermedia: ¿Te atreves a jugar?

hace 5 horas 16

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Noticia

Expertos en redacción han señalado cinco puntos clave donde muchos lectores suelen tropezar. 

Alt thumbnail

13.05.2025 14:50 Actualizado: 13.05.2025 14:50

En un reciente repaso por las reglas del buen escribir, expertos en redacción han señalado cinco puntos clave donde muchos lectores y hasta algunos escritores suelen tropezar. Aquí te contamos cuáles son y cómo reconocerlos para no caer en la trampa.

Expertos en redacción han señalado cinco puntos clave donde muchos lectores suelen tropezar.

Expertos en redacción han señalado cinco puntos clave donde muchos lectores suelen tropezar. Foto:gen play

  1. Comillas: Aunque visualmente todas parezcan correctas, en español las comillas que se consideran adecuadas para iniciar y cerrar citas textuales son las comillas angulares: « ».Ejemplo correcto:«La ortografía también es una forma de respeto», comentó la profesora. Las comillas dobles (“ ”) y simples (‘ ’) pueden utilizarse, pero solo dentro de un texto ya entrecomillado.
  2. La coma vocativa: No es lo mismo decir “Vamos María” que “Vamos, María”. La coma vocativa se usa para separar el nombre o apelativo de la persona a la que se le habla directamente.Ejemplo correcto: María, ¿cómo estás? Las otras opciones —como “Fresas, moras, manzanas y lulos”— no contienen vocativos, sino enumeraciones.
  3. Tildes en “qué”: Una de las confusiones más comunes está en la acentuación de “qué”. Muchos le ponen tilde aunque no se justifique, y al revés también ocurre.Ejemplo con tilde mal usada: ¡Qué Dios te bendiga!Correcto: Que Dios te bendiga. En este caso, “que” introduce una oración subordinada y no lleva tilde.
  4. Porqué, porque, por qué y por que: La oración “No entiendo el __ de su actitud” debe completarse con “porqué” (sustantivo).Ejemplo correcto: No entiendo el porqué de su actitud. Recordemos: si lleva artículo (“el”), va junto y con tilde.
  5. La tilde fantasma: No todos los verbos agudos terminados en vocal llevan tilde. La palabra “dio”, aunque termina en vocal y es monosílaba, no se acentúa. Ejemplo incorrecto: Dió Ejemplo correcto: Dio Regla de oro: los monosílabos no se tildan, salvo cuando hay tilde diacrítica (como en “tú” y “tu”).

Cuidar la ortografía no es solo cosa de académicos, también es un acto de claridad y cortesía. Así que ya lo sabes: comillas bien puestas, tildes justificadas y comas que orienten la lectura. La próxima vez que escribas, ¡piensa en tu lector!

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo