Convenio con la UNP para suministro de escoltas y camionetas al Senado será por $ 30.000 millones: va hasta junio del próximo año

hace 3 meses 35

Ya se conoció el nuevo convenio entre la Unidad Nacional de Protección (UNP) y el Senado de la República para asignarle camionetas blindadas a los congresistas y escoltas.

Cada uno de los senadores tendrá asignado 2 vehículos, además, de un esquema de seguridad que los acompaña dentro y fuera del Congreso. Todo esto cuesta 30.687 millones de pesos y va hasta junio del 2025.

La Dirección Administrativa del Senado le respondió a Caracol Radio un cuestionario sobre este contrato en donde aseguraron que el convenio prevé una repartición de funciones entre la Dirección Administrativa y la UNP.

UNP

La Unidad Nacional de Protección. Foto:Redes sociales

"Tal como se viene ejecutando desde el año 2012, este convenio funcionará mediante la unión de esfuerzos técnicos, económicos, humanos, logísticos y administrativos para implementar los esquemas de seguridad requeridos por los Honorables Senadores de la República en situación de riesgo extraordinario o extremo debido al ejercicio de su cargo”, aseguraron desde la dirección.

Y agregaron: "Al ser un convenio de asociación, el Senado aportará los recursos para cubrir los costos de los vehículos y la Unidad Nacional de Protección aportará el valor correspondiente de los hombres de protección (escoltas)”.

Este convenio fue firmado el 20 de diciembre y contará con 216 camionetas.

La situación en la Cámara

Comisiones económicas del Congreso

Cámara de Representantes
Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO

La situación en la Cámara de Representantes es diferente porque hasta el momento no se ha firmado ningún convenio. Sin embargo, al ser 188 curules el gasto será mayor.

El último convenio firmado fue a inicio de 2024 y tuvo un costo de $84.866 millones e implicó un aumento del 10 por ciento en la solicitud de camionetas. Actualmente el convenio es por 364 vehículos y se aumentó para alquilar 401.

De acuerdo con el convenio, se deben proveer dos camionetas a cada uno de los representantes y debe entregarse una más a los 16 congresistas de las curules de paz. Asimismo, al director administrativo de la Cámara recibió dos camionetas por estudio de riesgos y 7 vehículos convencionales, sin blindaje, para los secretarios de la Cámara.

El convenio firmado entró en vigor el primer de febrero y va hasta el 31 de diciembre del 2024. Además de proveer los vehículos, en esta ocasión se buscó hacer una renovación del parque automotor, debido a que los modelos que prestan servicio van del 2017 al 2023.

En este acuerdo la Cámara provee los recursos para alquilar el parque automotor que se usará durante el año y la UNP presta los servicios de seguridad al asignar escoltas a cada esquema.

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo