La administración del dinero en pareja es un tema que requiere planificación y acuerdos para evitar conflictos y garantizar estabilidad financiera.
Expertos en finanzas personales recomiendan establecer estrategias claras para el manejo de ingresos, gastos y ahorros.
Mariana Rojas, asesora en finanzas personales, explicó que es fundamental que las parejas definan sus objetivos financieros desde el inicio.
“Es importante que ambas partes discutan sus prioridades económicas y establezcan metas a corto, mediano y largo plazo. Esto incluye ahorro para emergencias, compra de vivienda o planificación para la jubilación”, señaló
Carlos Méndez, economista y especialista en planificación financiera, recomienda crear un presupuesto que refleje los ingresos y gastos compartidos.
“Las parejas pueden optar por un presupuesto en el que combinen todos sus ingresos o uno en el que cada persona conserve su independencia financiera mientras se dividen los gastos comunes”, mencionó Méndez.
Para Andrés Gutiérrez, consultor financiero, el manejo de los gastos es un aspecto clave en la administración financiera en pareja.
“Algunas parejas optan por un reparto equitativo, mientras que otras distribuyen los costos según el porcentaje de ingresos de cada uno. Lo importante es encontrar un método con el que ambos se sientan cómodos”, dijo.
Imagen de ahorro de referencia. Foto:iStockphoto
Los especialistas recomiendan mantener un equilibrio entre los ahorros individuales y los compartidos. “Es útil contar con un fondo común para proyectos a futuro y emergencias, pero también mantener cuentas personales que permitan autonomía financiera”, sugirió.
Méndez resalta la importancia de la comunicación en el manejo del dinero en pareja. “Hablar con regularidad sobre la situación financiera evita problemas y facilita la toma de decisiones conjuntas. La falta de transparencia en gastos y deudas puede generar conflictos”, adviertió.
Los expertos también sugieren prepararse para situaciones inesperadas. Gutiérrez señaló que “es recomendable contar con un fondo de emergencia que cubra al menos tres a seis meses de gastos, así como definir planes en caso de pérdida de empleo o gastos médicos inesperados”.
El uso de aplicaciones de presupuesto y cuentas conjuntas puede facilitar la gestión de las finanzas. “Hoy en día existen herramientas que permiten a las parejas monitorear sus gastos en tiempo real y planificar de manera más eficiente”, afirmó.
Los especialistas coinciden en que es necesario revisar periódicamente las finanzas en pareja. “Las circunstancias económicas y personales cambian con el tiempo, por lo que es importante ajustar la estrategia financiera de acuerdo con nuevas metas y situaciones”, concluyó Méndez.