ACOSET: 50 años impulsando el empleo formal y abriendo puertas al futuro laboral en Colombia

hace 21 horas 16

La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET), conmemora 50 años de liderazgo en la promoción del empleo formal y flexible en Colombia.

Desde su fundación en 1975, ACOSET ha sido un actor clave en la construcción de un mercado laboral más equitativo y competitivo, facilitando la inserción de más de 25 millones de colombianos al sistema laboral formal.

Celebramos estos 50 años con el compromiso de seguir promoviendo la generación de empleo formal

La celebración de este hito se llevará a cabo el próximo 3 de abril en el Club El Nogal, donde se destacará el impacto positivo de ACOSET en la economía colombiana y su compromiso con el desarrollo del talento humano.

MIGUEL PÉREZ GARCÍA, PRESIDENTE DE ACOSET

Miguel Pérez, presidente de Acoset, inaugurando el XXV Congreso Nacional Foto:Cortesía: Acoset

"Celebramos estos 50 años con el compromiso de seguir promoviendo la generación de empleo formal, la estabilidad laboral y el desarrollo económico del país. Nuestro propósito es continuar siendo un referente en la implementación de buenas prácticas laborales y en la construcción de un mercado de trabajo equitativo y competitivo", afirmó Miguel Pérez García, presidente de ACOSET.

Ahora bien, el sector de servicios temporales ha sido un motor de oportunidades laborales, especialmente para jóvenes que buscan su primera experiencia y para poblaciones con dificultades de inserción laboral, como madres cabeza de familia, migrantes y personas con discapacidad.

"Este sector no ha sido solo la oportunidad para miles y cientos de colombianos para acceder a un empleo digno, sino que ha sido la posibilidad más cercana y posible para adquirir la primera experiencia laboral, especialmente para los jóvenes, además ha sido un sector con enfoque social contribuyendo a la inserción del sistema laboral formal a los colombianos con mayor dificultad para emplearse", destacó Natalia Urrego Reyes, Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos.

Natalia Urrego

Natalia Urrego Reyes, Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos Foto:Cortesía: Acoset

Datos del sector en el último año

  • Trabajadores en misión: 487.900
  • Aportes a la economía: 19 billones de pesos
  • Sectores con mayor demanda: manufactura, comercio y transporte
  • Fuerza laboral femenina: 65%
  • Población vulnerable beneficiada: 16%

Este sector no ha sido solo la oportunidad para miles y cientos de colombianos para acceder a un empleo digno

La asociación reafirma su compromiso con la transformación del sector laboral en Colombia, adaptándose a los nuevos retos del entorno laboral y fortaleciendo su rol como líder en la promoción del trabajo digno y productivo.

Más noticias: 

Leer Todo el Artículo