Las claras de huevo, conocidas por su parte líquida y semitransparente, son un componente fundamental para quienes buscan una dieta balanceada y saludable.
A diferencia de la yema, las claras están libres de colesterol y grasas, destacando su alto contenido en proteínas conocidas como albúmen. Este componente es esencial para el desarrollo muscular y la reparación celular, lo que las hace especialmente valiosas para deportistas y personas activas.
Beneficios destacados de las claras de huevo
- Fuente de proteínas de alta calidad: cada clara aporta aproximadamente 4 gramos de proteína sin agregar calorías adicionales, lo que es crucial para el mantenimiento y desarrollo de la masa muscular.
- Bajas en calorías: una clara de huevo contiene solo 15 calorías, lo que es significativamente menor comparado con las más de 70 calorías que aporta un huevo entero.
- Libres de colesterol: su consumo es recomendado para quienes están gestionando su salud cardiovascular, ya que no contienen colesterol.
- Sin grasas saturadas: al estar exentas de grasas, las claras de huevo son una opción ideal para mantener una dieta baja en calorías y grasas.
Las claras de huevo contienen un péptido que podría ayudar a reducir la presión arterial. Foto:iStock
Además, un estudio de la Universidad de Clemson reveló que las claras de huevo contienen un péptido que podría ayudar a reducir la presión arterial de manera similar a los medicamentos convencionales, pero sin efectos secundarios asociados, lo que resalta su perfil como un alimento seguro y saludable.
Precauciones en el consumo de claras de huevo
No obstante, es importante considerar algunos riesgos potenciales al incorporar las claras de huevo en la dieta diaria:
- Alergias: las claras pueden provocar reacciones alérgicas en algunas personas, que incluyen erupciones y hinchazón.
- Riesgo de Salmonella: es recomendable evitar el consumo de claras crudas para prevenir posibles intoxicaciones alimentarias. Hay muchas recetas con las que se pueden aprovechar las claras cocinadas.
- Interferencia con la biotina: la avidina, presente en las claras crudas, puede reducir la absorción de biotina, una vitamina esencial para el organismo.
Mientras que las claras de huevo son beneficiosas para quienes buscan reducir la ingesta de grasas y colesterol, el huevo completo sigue siendo un alimento altamente nutritivo, ideal para quienes no poseen restricciones dietéticas específicas y desean aprovechar todos los nutrientes que ofrece este alimento versátil.
El huevo completo sigue siendo un alimento altamente nutritivo. Foto:iStock
El Universal (México) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.