Christopher Miller, de 43 años, fue arrestado y acusado del asesinato de su padre, Jack Miller, ex policía en Long Island, Estados Unidos.
De acuerdo con la información proporcionada por la Policía del condado de Suffolk, el crimen ocurrió tras una discusión entre ambos, en la que Miller disparó contra su padre con una escopeta.
Detalles del asesinato y confesión del agresor
El detective de homicidios Kevin Beyer relató que, tras la discusión, Miller se dirigió a su habitación, tomó la escopeta y, al intentar su padre quitarle el arma, disparó varias veces. "Le disparó a su padre cuatro veces con una escopeta y luego le clavó la punta del arma en la cabeza para rematarlo", según los documentos judiciales que detallan su confesión.
Una vez perpetrado el asesinato, Christopher Miller abandonó el lugar dejando el arma en la casa y se ocultó en el cobertizo de una vecina. La mujer le preguntó qué hacía en su propiedad, pero él no respondió. La vecina, alarmada, llamó al 911, lo que permitió a la Policía encontrarlo y trasladarlo a su hogar, donde descubrieron a Jack Miller sobre un charco de sangre en la cocina.
Causas del enfrentamiento previo al crimen
Christopher Miller llevaba poco tiempo viviendo con su padre tras haberse divorciado. "Se mudó recientemente (...) después de un divorcio", indicó el detective Beyer.
Según información de medios locales, el lunes anterior al asesinato, Miller sufrió un accidente automovilístico y fue hospitalizado. Durante ese tiempo, su padre alertó a la Policía por su desaparición, pero poco después recibió la noticia de que su hijo estaba recibiendo atención médica.
El martes, Jack Miller recogió a su hijo en el hospital, y al día siguiente, miércoles, ocurrió el trágico tiroteo.
Cargos y posibles consecuencias legales
Christopher Miller enfrenta cargos por asesinato y podría recibir una condena de entre 25 años de prisión y perpetua.
Difunden impactantes imágenes del asesinato de Juliana Galvis en Prado Veraniego | El Tiempo
El País (Uruguay) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El País, y contó con la revisión de un periodista y un editor.