Conmoción en el Cauca por el asesinato de líder indígena: ingresaron a su vivienda y le propinaron 14 disparos

hace 2 meses 27

Autoridades indígenas denunciaron el asesinato del líder José Albeiro Liz Muchicon en el municipio de Páez, Cauca.

Desde el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), se informó que el crimen ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche de este martes 28 de enero en el territorio Angelina Gullumuz Togoima.

“Fue atacado por dos hombres armados quienes ingresaron en su casa de habitación sin mediar palabra y le propinaron 14 impactos de bala, los hombres huyen inmediatamente del lugar de los hechos”, se indicó desde la organización indígena.

Después, el sabedor fue encontrado tirado sobre el piso, pero aun con signos vitales, de ahí que fue trasladado de urgencias al hospital local.

“Por la gravedad de las heridas y aunque se le brindaron los primeros auxilios y fue trasladado a un centro asistencial, el mayor falleció en el trayecto”, expresó el Cric.

Cauca

Albeiro Liz, líder social e indígena, asesinado Foto:Particular

“Este acontecimiento, enlutan a la familia, comunidad y pueblos indígenas del Cauca; y una vez más, hace que clamemos y alcemos nuestras voces por el respeto a la Vida, la Dignidad y la Paz. No queremos más violencia en nuestros territorios, ni uno más que sume a las altas cifras estadísticas de la guerra, y que en los últimos siete años son 15 los mayores sabedores asesinados (2019 a 2025)”, agrega el texto.

“Acallar con las armas el conocimiento cultural de los pueblos es uno de los crímenes de lesa humanidad que atentan contra la identidad y la pervivencia y conllevan al riesgo de Etnocidio y Extermino físico, cultural y espiritual de los pueblos originarios”.

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), indicó que, “José Albeiro Liz Muchicon era un reconocido líder indígena, médico tradicional, mayor y sabedor ancestral del territorio U’sxa Guyumús (Togoima) del pueblo Nasa de Tierradentro en el municipio de Páez, Cauca”.

La Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana 029/20 y su informe de seguimiento que incluye el municipio de Páez, así como la Alerta Temprana 019/23 para líderes/as y defensores de Derechos Humanos.

“El escenario de riesgo al que se enfrentan personas que se dedican a la defensa de los derechos humanos y el liderazgo social de manera individual o colectiva desde diversos ámbitos o sectores en el país”, se dijo desde Indepaz.

Por último, la publicación enfatiza que “la imposición de normas y otras formas de control social por parte de los grupos armados significan un permanente riesgo de violación a los derechos de la población”.

Además de líder, José Albeiro Liz Muchicón era reconocido como sabedor ancestral y médico tradicional. Destacado por su papel y trabajo de liderazgo por el fortalecimiento de la autonomía territorial y proceso organizativo en el territorio.

Con este asesinato, ya van 13 líderes asesinados en lo que va de este año. En el Cauca, es el primero.

Amordazan a guarda indígena

Pero este hecho violento no es el único registrado en esta parte del Cauca. Pocas horas antes, en Inzá, se reportó otro atentado contra el guarda indígena Camilo Pardo.

“En la noche del 27 de enero, el coordinador zonal de la guardia indígena de la Asociación Juan Tama sufrió un atentado contra su integridad física por parte de hombres armados, a quien amordazaron, ataron de manos y golpearon. Gracias a la rápida acción de la guardia indígena fue encontrado y rescatado en la vereda Alto de la Cruz – Turminá”; denunciaron líderes indígenas.

“Ante tantos clamores frente a la violencia de la guerra solo hemos recibido silencio e indiferencia, ni las altas cifras, de asesinatos, amenazas, reclutamientos forzados y ni las denuncias han sido suficientes para el reconocimiento de la emergencia humanitaria de los pueblos indígenas en el Cauca y las estrategias de atención y respuesta a la crisis”, agrega la denuncia.

La senadora indígena, Aida Quilcué, dijo en sus redes sociales; “No cesa la violencia en el Cauca. En las últimas horas fue asesinado Albeiro Liz, sabedor ancestral del territorio de U’sxa Guyumús (Togoima), y en Inzá, Tierradentro, fue golpeado y amordazado Camilo Pardo, Coordinador de la Guardia Indígena de Juan Tama.

“Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que realice acciones efectivas contra el exterminio físico y cultural del pueblo Nasa”, dijo la líder indígena.

Autoridades están actuando con celeridad en la investigación de estos hechos violentos.

Leer Todo el Artículo