Concurso para trabajar en la Registraduría con 899 vacantes; vea requisitos y cómo participar

hace 2 meses 22

La Registraduría se une a las entidades públicas en Colombia que este 2025 desarrollarán un concurso de méritos para suplir cientos de vacantes. Colombianos podrán postularse para obtener un empleo de carrera administrativa.

En concreto, el Concurso Abierto de Méritos 2025 de la Registraduría tendrá 899 vacantes del nivel asistencial, distribuidas en más de 30 regiones del país. 

Concurso para trabajar en Registraduría: este es el perfil que buscan

Ofertas de trabajo para gerentes y directores

La Registraduría tendrá concurso de méritos en este 2025. Foto:iStock

Las 899 vacantes están enfocadas en contratar auxiliares administrativos. Según se lee en el manual de funciones de la entidad, el propósito del empleo es "ejecutar las acciones de tipo administrativo relacionadas con las funciones de la dependencia que sea asignado, teniendo en cuenta necesidades del servicio y lineamientos institucionales como contribución al cumplimiento de los propósitos y metas establecido".

Entre los requisitos que se les piden a los interesados en postularse están:

  • Tener título de bachiller académico.
  • Contar con conocimientos en manejo de herramientas Ofimáticas, Constitución Política de Colombia, estructura del Estado, Código Único Disciplinario y más.
  • Tener conocimientos en atención al usuario y prestación del servicio, acceso a la información y protección de datos y gestión documental.

Un exreclutador de Google dio las pautas.

Son 899 vacantes para auxiliares administrativos. Foto:iStock

El manual de funciones indica que no se exige un tiempo determinado de experiencia para este cargo y señala que pueden participar personas que tengan otros títulos educativos además del bachillerato. Por ejemplo, se admiten las siguientes equivalencias:

  • Título de formación tecnológica o de formación técnica profesional por un año de experiencia relacionada, siempre y cuando se acredite la terminación y aprobación de los estudios en la respectiva modalidad.
  • Diploma de bachiller en cualquier modalidad, por aprobación de cuatro años de educación básica secundaria y dos años de experiencia y viceversa.
  • Aprobación de un año de educación básica secundaria por un año de experiencia y viceversa, siempre y cuando se acredite la formación básica primaria.

Además, para conocer en cuáles ciudades y departamentos hay vacantes de auxiliares administrativos puede ingresar a https://wapp.registraduria.gov.co/GTH/concurso/ y seleccionar en el mapa la región de su preferencia.

Mapa con las vacantes para trabajar en la Registraduría.

Mapa con las vacantes para trabajar en la Registraduría. Foto:Captura de pantalla

¿Cómo inscribirse al concurso para trabajar en la Registraduría?

Los interesados en trabajar en la Registraduría como auxiliares administrativos podrán inscribirse al concurso desde el 1.° hasta el 10 de marzo de este 2025.

Concurso para trabajar en la Registraduría.

Concurso para trabajar en la Registraduría tendrá 899 vacantes. Foto:Registraduría

"El proceso de selección comprende las etapas de convocatoria, reclutamiento, pruebas, conformación de la lista de elegibles, provisión de empleo y periodo de prueba, además, será completamente gratuito y estará a cargo de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), que garantizará su transparencia y rigurosidad", precisó la Registraduría.

A partir del cronograma de la entidad, en mayo de 2025 se publicará el listado de admitidos, quienes deberán presentar en junio unas pruebas escritas para medir su conocimientos. Dependiendo de los resultados, la Registraduría seleccionará a los ganadores del concurso.

Además vea:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo