Cartagena recibirá desde este miércoles, 7 de mayo, a los alcaldes de todos los municipios del país en el Congreso Nacional de Municipios, evento que, además, congregará a representantes del Gobierno Nacional, gobernadores, directivos de gremios y entidades, organismos internacionales y representantes del sector privado.
El evento, que se realiza anualmente, girará en torno a temas como la seguridad y la convivencia ciudadana, el desarrollo local, la planificación ambiental y la transformación digital a través de la inteligencia artificial, entre otros temas.
El presidente Gustavo Petro también participará en el congreso. Foto:Presidencia
El congreso contará con la participación del presidente Gustavo Petro, el ministro del Interior, Armando Benedetti; la Defensora del Pueblo, Iris Marín; el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco; el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea; la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas; y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, entre otros.
Del lado de los gremios estará presente Camilo Sánchez Ortega, presidente del Consejo Gremial Nacional de Colombia; Jorge Enrique Bedoya Vizcaya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC); y Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).
Asimismo, el evento tendrá, durante el primer día de foros, la intervención del brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, así como un homenaje a los miembros de la fuerza pública que han muerto en el ejercicio de su deber.
Armando Benedetti, ministro del Interior, es uno de los invitados al congreso. Foto:EFE
Gran parte de las discusiones girarán en torno a la Ley de Competencias, que define las responsabilidades y recursos que la Nación, los departamentos y municipios deben gestionar tras la aprobación de la reforma al Sistema General de Participaciones.
La jornada cerrará con discusiones sobre desarrollo económico local, herramientas de planificación ambiental y los retos del FONPET, el fondo que garantiza pensiones territoriales.
El segundo día del Congreso estará enfocado en políticas sociales. La transformación digital tendrá un bloque con la intervención del ministro TIC, Julián Molina, el lanzamiento de una billetera inteligente municipal y la discusión sobre el papel de la inteligencia artificial en la gestión pública.
El Congreso cerrará con un foro sobre orden público y seguridad, que contará con el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la presentación de la Liga de Alcaldes del Caribe, encabezada por el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char.
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)