Una madre de familia fue víctima de una estafa de fraude financiero con la que perdió los ahorros de toda su vida y, a través de un video publicado en redes sociales, relató su situación y advirtió a los ciudadanos que estén atentos a las señales.
En las imágenes publicadas en la red social TikTok, la joven detrás de la cuenta denominada @winnieandminnie0 expresó su frustración por lo sucedido. "Hoy fuimos estafados, lo que significa que perdimos todo nuestro dinero y eso me asusta porque estoy en licencia por maternidad", empezó explicando.
A continuación, la joven reveló cómo empezó la estafa. "Mi marido recibió una llamada de un número desconocido, y una persona le expresó que su cuenta bancaria había sido hackeada", indicó. Al recibir un mensaje de su esposo, la mujer le entregó los datos de su cuenta, lo que consistió en el primer error grave.
Desde el número desconocido le pidieron entonces que apruebe un pago desde su cuenta, aduciendo que necesitaban transferir el dinero a otro banco. A pesar de que las circunstancias le parecieron extrañas en primera instancia, la joven confió en el banco y decidió aprobar el pago, entregando así su dinero a una cuenta desconocida.
Cuando la joven escuchó las señales y se percató de que la situación era extraña ya era tarde, había depositado el dinero en la cuenta del estafador y nada podía hacer para recuperar los ahorros de toda su vida.
"Parecían saber mucho sobre nuestra cuenta y cuánto teníamos ahorrado", expresó sobre los estafadores, y entonces dejó una advertencia para el resto de las personas: "Para que todos lo sepan, un banco jamás los llamaría sin identificador de llamadas, y un banco jamás querría que movieran su dinero para mantenerlo seguro".
Las sorprendentes cifras sobre las estafas digitales en Estados Unidos
De acuerdo a los datos compartidos al mes de marzo de 2025 por la empresa de servicios financieros Bankrate, el 34 por ciento de los estadounidenses fue víctima de un fraude financiero en 2024. De los estafados, casi dos de cada cinco (37 por ciento) perdieron dinero.
"Hay mensajes de texto tentadores que afirman haber ganado un premio en efectivo, individuos que se hacen pasar por reclutadores que ofrecen entrevistas de trabajo a cambio de una comisión, planes de inversión, monedas meme e incluso amenazas de tomar como rehenes a un ser querido", explicó Sarah Foster, analista económica de Bankrate en Estados Unidos, sobre los modos de operación de los estafadores.