Para garantizar la seguridad ciudadana, el control vial y la atención de emergencias, la Policía Nacional ha dispuesto que más de 2.000 uniformados estarán ubicados en sectores estratégicos de la capital de Nariño.
“Los invitamos a disfrutar de estas fiestas con seguridad, con tranquilidad, con tolerancia haciendo uso moderado del consumo de bebidas embriagantes y respetando las normas de convivencia”, reveló el comandante de la Policía Metropolitana de Pasto, coronel Hernando Alfredo Calderón, quien dijo que la institución garantiza unos carnavales seguros, tranquilos y en paz.
La Policía además de realizar los registros minuciosos para evitar que se presenten alteraciones del orden público, hará la verificación de antecedentes a las personas que ingresen a la ciudad con el fin de identificar a quienes pudieran estar involucrados en actividades ilícitas.
Es así que con el tradicional desfile del Carnavalito, la ciudad de Pasto da comienzo este jueves 2 de enero al Carnaval de Negros y Blancos versión 2025, al que según las autoridades llegarán alrededor de 150.000 personas procedentes de distintas regiones de Colombia.
El gerente de Corpocarnaval, Andrés Jaramillo, indicó que se han analizado las rutas de evacuación, puntos de cruces y los posibles riesgos en el festejo, “con los antecedentes de lluvias se socializó el plan de contingencia para evitar emergencias durante el carnaval”, y agregó que en materia de movilidad se acordó el cierre de la vía Panamericana con excepción a los alrededores de hospitales, mientras que se dispuso también que en el centro de la ciudad no se permitirá el estacionamiento de vehículos.
Por su parte el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pasto, Arturo Ortega, anunció la apertura de un punto de información en el aeropuerto Antonio Nariño, con el propósito de fortalecer las capacidades turísticas y empresariales de la región, porque habrá espacios para atender las recomendaciones que permitirán mejorar los diferentes servicios turísticos.
Comienza la fiesta en Pasto con el Carnaval de Negros y Blancos Foto:Mauricio de la Rosa
La secretaria de Cultura de Pasto, Mercedes Figueroa, destacó que durante el evento hará presencia el ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, “él va a disfrutar y vivir cada uno de los días, como también va a tener una serie de encuentros con nuestros artistas y nuestros gestores, vamos a hacer una serie de recorridos por los talleres para seguir posicionando a Pasto como tierra de patrimonio”.
El alcalde de Pasto, Nicolás Toro, aseguró que la ciudad se ha preparado muy bien para la celebración del Carnaval de Negros y Blancos, “hemos instalado varios puestos de información en las avenidas, los conductores de buses y taxis están siendo preparados para atender muy bien a los visitantes”.
La capacidad hotelera en la ciudad por turistas de todas las regiones y del vecino país del Ecuador se ha garantizado, como lo declaró la secretaria de Desarrollo Económico de Pasto, Paola Andrea Acosta, quien señaló que existen 10.000 camas que serán ocupadas en su totalidad por los visitantes.
La empresa Avianca reveló que entre el 27 de diciembre de 2024 y el 7 de enero de 2025 ofrecerá más de 30.000 asientos, de los cuales 21.000 corresponden a los vuelos entre Pasto y Bogotá o Cali, y más de 8.600 asientos en la ruta Bogotá – Ipiales.
Día del Carnavalito
El jueves 2 de enero se cumplirá la apertura del Carnaval de Negros y Blancos con el desfile del Carnavalito a través de la senda, serán más de 1.000 niños y niñas los que demostrarán que son los futuros artesanos del evento, por cuanto presentarán al público sus carrocitas y comparsitas que estarán animadas por las murguitas.
Serán los menores de edad quienes recorrerán las calles y avenidas de la ciudad con sus distintos motivos, así será como muestren a propios y visitantes su creatividad e ingenio.
En las horas de la tarde, en la Plaza de Nariño, se cumplirá una presentación musical a cargo de los Años Maravillosos, Palacio Vidreda, Grupo Amistad, María Fuell y Bambarabanda.
También le puede interesar
La mejor carta de presentación del restaurante. Foto: