¿Cómo viven los pobres en Finlandia, el país más feliz del mundo?

hace 3 horas 18

Explicativo

● Para mostrar la realidad, un youtuber visitó el barrio más peligroso de Helsinki.

● Se trata de un espacio que se creó en la década de los 60. 

Estas son algunas de las imágenes de cómo se ve Kontula.

Estas son algunas de las imágenes de cómo se ve Kontula. Foto: YouTube: PlanetaJuan

Alt thumbnail

19.05.2025 08:15 Actualizado: 19.05.2025 08:36

Durante ocho años consecutivos, Finlandia se ha posicionado como el país “más feliz del mundo”. Este informe, publicado por ‘World Happiness Report’, involucra aspectos como salud mental, educación, cultura, bienestar social, la calidad de vida, entre otros.

De acuerdo con la Comisión Europea, existe un estudio que compara 72 países del mundo en el ámbito tecnológico. Sobre Finlandia, se dice que ocupa el primer lugar, por delante de Estados Unidos, en el desarrollo de esta ciencia. Por esta y más ventajas que se evidencian en este país, se despierta el interés en saber cómo viven las personas.

Aunque se sabe que este país tiene una de las tasas de desempleo más bajas y reporta una de las mejores condiciones de vida, siempre existen excepciones. ‘Planeta Juan’ es un creador de contenido que decidió explorar “lo que se dice ser el barrio más pobre de Helsinki, la capital de Finlandia”.

Helsinki.

Así se ve la capital finlandesa. Foto:iStock

“Cuando hablamos de Finlandia, sólo escuchamos cosas buenas de este país. Entonces, ¿qué significa la pobreza aquí?”, es la frase con la que empieza a hablar de cómo se mide el Producto Interno Bruto Per Cápita, o sea el total de los bienes y servicios que produce anualmente Finlandia, pero dividido por habitante.

Según el portal de ‘Etias Visa’, uno de los factores más atractivos para radicarse en este país es el salario que perciben anualmente los trabajadores. Teniendo en cuenta el artículo, cada mes un empleado podría estar recibiendo entre 3.200 y 4.000 euros, lo que equivale a entre 15 y 18 millones de pesos colombianos.

Aparte de mencionar el PIB, abordó de forma superficial aspectos como la desigualdad social y la expectativa de vida como otros factores de incidencia para identificar la pobreza en un territorio.

Kontula, el barrio más pobre de Finlandia

Sin embargo, para él resultó más cómodo y una mejor forma de ilustración, recorrer, cerca a la 1 de la tarde, el espacio finlandés que se considera “el más peligroso”. Se trata del barrio de Kontula.

“Si se siente el ambiente un poquito más pesado, hay que decirlo”, es lo primero que dijo al llegar, después de 27 minutos de trayecto en metro. Uno de los puntos que tiene en cuenta es que, a diferencia de las otras estaciones, esta es la única que tiene policías en las entradas y salidas.

Esta es la estación a la que llegó para recorrer la zona.

Esta es la estación a la que llegó para recorrer la zona. Foto:YouTube: PlanetaJuan

Aparte de esto, señala que vio a varios ciudadanos en la calle tomando y fumando alucinógenos. “Hay muchas personas ‘por ahí’, sentadas en grupo. Se ve que son necesitadas”.

En cuanto al estado de salud de los habitantes, menciona que identificó a varias personas enfermas, en sillas de ruedas o utilizando muletas.

Al escuchar bastante ruido, se acercó a una zona para ver qué sucedía. Allí, encontró a un grupo de hombres y mujeres que, según él, parecían habitantes de calle, pero aclaró que no lo eran, porque en este país se erradicó esa situación.

“La primera persona que he visto pidiendo plata, tirada en el piso, en este país, fue en este barrio”, destaca sobre el estilo de vida que percibe. Sobre cómo se ven las calles en Helsinki, Juan destaca que la ciudad es súper limpia, pero que si se basa en su experiencia en Kontula, puede decir que aquí ya ve un tema distinto, pues aunque no son grandes acumulaciones de basura, vio restos productos y colillas de cigarrillos.

Así se veía la basura que encontró el influenciador.

Así se veía la basura que encontró el influenciador. Foto:YouTube: PlanetaJuan

El origen de Kontula

Además de mencionar el aspecto del barrio “más peligroso y pobre de Finlandia”, el creador de contenido decidió ubicar a sus seguidores en la fecha y las razones de su surgimiento.

De acuerdo con su relato, su origen se remonta a la década de los 60 y el principal motivo de su creación fue contar con un espacio de varios edificios en una zona económica para trabajadores.

Así son las edificaciones que podrá encontrar en Kontula.

Así son las edificaciones que podrá encontrar en Kontula. Foto:YouTube: PlanetaJuan

Más allá de todos los puntos que revisó, dice que mostrar cómo están hechas las construcciones y los espacios públicos a alguien para hacerle ver que este es el barrio más pobre de un país “no está nada mal”, pues se evidencian paredes en buen estado, zonas verdes, pinturas sin parches en los edificios, carros y buenos ventanales. “La pobreza está de muros para adentro”, agrega. 

Este es un centro educativo que queda en el barrio "más peligroso" de Finlandia.

Este es un centro educativo que queda en el barrio "más peligroso" de Finlandia. Foto:YouTube: PlanetaJuan

“La envidia de los barrios pobres del mundo podría ser este sin duda alguna”, comenta mientras camina por vecindarios con parques, árboles, escuelas y atracciones para niños.

MARIANA SIERRA ESCOBAR

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias en El Tiempo:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Leer Todo el Artículo