Esto es posible gracias a ciertas categorías migratorias que permiten la autopetición, una alternativa legal diseñada para individuos con cualidades excepcionales, inversiones significativas o situaciones humanitarias específicas.
De acuerdo con el medio especializado Ashoorilaw, las cuatro vías principales para ello son: EB1A, EB2 con exención por interés nacional (NIW), EB5 para inversionistas y la Ley VAWA.
Visa EB1A como primera opción
Si usted posee una trayectoria sobresaliente en áreas como las ciencias, las artes, los negocios, la educación o el deporte, puede calificar para una green card a través de la visa EB1A. Esta categoría no requiere patrocinador ni oferta de trabajo.
Debe demostrar “capacidad extraordinaria” mediante documentación, como premios reconocidos, publicaciones especializadas, o un historial de contribuciones en su campo. Si cumple al menos tres de los diez criterios establecidos por Uscis, su autopetición puede ser viable.
- Exención por interés nacional (NIW) EB2
La categoría EB2 con exención por interés nacional le permite obtener la residencia sin patrocinador si sus habilidades excepcionales y experiencia profesional benefician a Estados Unidos.
Aquí, debe argumentar que su labor en el país contribuiría al interés nacional, por ejemplo, en campos como la salud pública, el medio ambiente o la tecnología. Debe presentar pruebas de su educación, experiencia, contribuciones y reconocimientos.
Usted también puede optar por la visa EB5, si está dispuesto a realizar una inversión mínima de US$800.000 en áreas de empleo específico o US$1'050.000 en otras zonas. La inversión debe generar al menos 10 empleos a tiempo completo para trabajadores estadounidenses.
Esta ruta le permite también participar activamente en el desarrollo económico del país, ya sea a través de su propio negocio o mediante proyectos de centros regionales.
Significa una gran novedad para los migrantes que quieren completar el trámite. Foto:iStock
Finalmente, si usted fue víctima de violencia doméstica a manos de un ciudadano o residente permanente legal —ya sea cónyuge, padre o hijo— puede solicitar una green card bajo la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA).
Este proceso protege su confidencialidad y le permite tramitar su residencia de forma independiente, sin que el abusador interfiera o deba intervenir en la solicitud.