¿Cómo será la frontera de Texas con México en 100 años, según la IA?

hace 2 horas 4

La frontera de Estados Unidos con México es una de las más transitadas y discutidas de la historia, sobre todo en el estado de Texas. Allí cruzan e intentan cruzar, millones de personas por año buscando mejorar su vida y la de su familia. Con el tiempo esta situación seguirá igual e incluso podría aumentar el caudal de gente. ¿Cómo se verá dentro de un siglo?

Por ello, desde El Tiempo le preguntamos a la inteligencia artificial cómo será la frontera de Texas con México en 100 años. Si bien aclaró que es difícil predecir esto, es posible “imaginar algunos escenarios basados en tendencias actuales y posibles avances tecnológicos, políticos y ambientales”.

En términos de seguridad y control migratorio, explicaron que es probable que la frontera esté altamente automatizada. “Drones, inteligencia artificial y sensores biométricos podrían reemplazar en gran medida a los agentes fronterizos humanos”, lo que agilizaría los cruces y sería muy rápido.

Por otro lado, la IA aseguró que el cambio climático jugará un papel importante: “Con temperaturas más extremas y una posible desertificación, algunas áreas podrían volverse inhabitables, lo que desplazaría poblaciones hacia el norte o hacia zonas con mayor acceso a agua”.

Texas es uno de los estados con más detenciones.

La frontera de Texas es una de las más brutales para los migrantes Foto:Cbp.gov

Finalmente, concluyó: “En 100 años, la frontera de Texas con México será un reflejo de cómo la humanidad maneje la tecnología, el medio ambiente y la geopolítica. Puede ser una línea de separación rígida o un puente de integración sin precedentes”.

Cabe recordar que la inteligencia artificial no tiene la capacidad de precedir sucesos, sino que elabora sus respuestas en base a la recopilación de fuentes que considera confiable.

¿Cuántos migrantes cruzan la frontera de Texas con México?

La frontera entre Texas y México es una de las principales rutas de migración hacia Estados Unidos. En el año fiscal 2023, se registraron aproximadamente 2.542.074 encuentros de migrantes en la frontera suroeste de Estados Unidos, que incluye la frontera de Texas con México.

Estos números fueron brindados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM, por sus siglas en inglés). Aunque destacaron que las cifras pueden variar mensualmente debido a distintos factores, como cambios en las políticas migratorias y condiciones socioeconómicas en los países de origen.

Leer Todo el Artículo