Temas del día
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.
Las pirámides de Egipto son unas de las estructuras monumentales más grandes del mundo y más allá de considerarse una maravilla por lo que representa de la vida egipcia, también ha sido fuente de diferentes hipótesis en cuanto a su construcción.
Conforme a los criterios de
Durante la historia, diferentes expertos y arqueólogos han intentado descifrar cuáles fueron los métodos que utilizaron para poder levantar estas edificaciones de piedra, pero no han tenido ninguna base sólida que les brinde alguna revelación completa sobre ello.
A pesar de ser una búsqueda compleja, con la llegada de la inteligencia artificial (IA) como avance tecnológico, se pueden llegar a preguntar cómo se construyeron las pirámides de Egipto y obtener una respuesta bastante completa.
El medio de comunicación ‘Semana’ compartió el paso a paso que detalló una IA sobre la construcción de estas edificaciones.
- Selección y transporte de materiales: el primer paso en la construcción de las pirámides fue la extracción de enormes bloques de piedra caliza, granito y arenisca. Se tiene la creencia de que muchos de estos bloques eran extraídos directamente de canteras cercanas, mientras que otros se trasladaban desde Asuán.
- Diseño y planificación: cada una de las pirámides seguía un diseño meticuloso que garantiza su estabilidad. Los arquitectos y sacerdotes egipcios realizaron la alienación de las estructuras con precisión, utilizando la posición del sol y las estrellas como referencia. Con esta planificación también aseguraban que las construcciones tuvieran una orientación perfecta hacia cada uno de los puntos cardinales.
- Técnicas de elevación de bloques: uno de los mayores desafíos fue lograr subir los pesados bloques hasta las alturas necesarias. La hipótesis más aceptada sugiere que se construían algunas rampas alrededor de la pirámide en forma de espiral o recta y a medida que la estructura se elevaba, también lo hacía la rampa, permitiendo que los trabajadores pudieran empujar los bloques hasta su posición final.
- Mano de obra organizada: contrario a la creencia popular de que las pirámides fueron construidas por esclavos, investigaciones modernas indican que fueron trabajadores especializados quienes participaron en su construcción.
- Herramientas rudimentarias, pero efectivas: a pesar de que los egipcios no contaban con tecnología avanzada, utilizaron herramientas de cobre, cinceles y martillos de piedra para esculpir y dar forma a cada uno de los bloques. Estas herramientas, junto con su profundo conocimiento sobre la física y la geometría, fueron el punto central para lograr una precisión impresionante en cada aspecto de la construcción.
- Inscripciones y cámaras internas: las pirámides no solo eran tumbas monumentales, sino que también contenían cámaras y pasadizos diseñados para proteger los cuerpos y las pertenencias de los faraones. Dentro de estos lugares se han encontrado algunos escritos de rituales religiosos con el fin de ayudar a los difuntos en su viaje al más allá.
- Desafíos climáticos y naturales: el ambiente desértico de Egipto presentó varios obstáculos durante la construcción, como el calor extremo y la escasez de agua. Sin embargo, los trabajadores sacaron provecho del ciclo del Nilo, lo que permitía contar con más mano de obra disponible.
- Legado perdurable: aunque sigan pasando miles de años, las pirámides siguen en pie. Así, estas estructuras no solo reflejan la ambición y el poder de los faraones, sino que también inspiran a investigadores y viajeros modernos. El misterio sobre cómo se construyeron sigue vigente, alimentando teorías y fascinación en torno a una de las civilizaciones más impresionantes de la historia.
Según la IA, estos fueron los ocho pasos esenciales para entender cómo fue el proceso de levantamiento de estas gigantes estructuras y cuáles fueron los métodos que tuvieron que utilizar los trabajadores para llegar a su construcción absoluta.
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias en EL TIEMPO
Nuestro mundo
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
Venezuela 12:27 P.M.
Venezuela: Nicolás Maduro designa a Álex Saab como nuevo ministro de Industria y Producción Nacional
Saab sustituye a Pedro Rafael Tellechea Ruíz, quien fue removido hace poco de la presidencia de Petróleos de Venezuela
Venezuela 12:00 A.M.
Con participación de María Corina Machado, un grupo mujeres líderes crean movimiento en favor de la democracia en Iberoamérica
El grupo está conformado por activistas, empresarias, escritoras, académicas, artistas, periodistas y líderes de la sociedad civil provenientes de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Honduras, México, Nicaragua, y Perú.
Medio Oriente 10:46 A.M.
¿Qué puede pasar tras la muerte de Yahya Sinwar, máximo líder de Hamás? Alto el fuego en Gaza o una peligrosa escalada
Medio Oriente 10:23 A.M.
Ejercito de Israel revela imágenes y video tomadas por un dron de los últimos momentos de vida de Yahya Sinwar
Medio Oriente 08:36 A.M.
Portavoz cascos azules en Líbano: 'Israel y Hezbolá ponen en peligro a las fuerzas de paz'
Medio Oriente 07:47 A.M.
Hamás confirma oficialmente la muerte de su líder Yahya Sinwar y dice que no liberará a los rehenes hasta que la guerra en Gaza termine
Medio Oriente 06:56 A.M.
Hamás envía mensaje a Israel tras la muerte de Yahya Sinwar: 'Matar a nuestros líderes no significa nuestro fin'
Medio Oriente 12:00 A.M.
¿Por qué Israel asegura que la muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar, es el inicio del fin de la guerra en Gaza?
Medio Oriente OCTUBRE 17 DE 2024
Hezbolá anuncia que pasa a una nueva 'fase de escalada' en su guerra con Israel
Medio Oriente OCTUBRE 17 DE 2024
¿Quiénes son los líderes más destacados de Hamás y Hezbolá que Israel ha matado desde el 7 de octubre?
Medio Oriente OCTUBRE 17 DE 2024
'Este es el comienzo del día después de Hamás': primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, tras muerte de Yahya Sinwar
Medio Oriente OCTUBRE 17 DE 2024
'Hay una desesperada condición humanitaria': casi toda la población de Gaza vive en la pobreza, según un nuevo informe
Medio Oriente OCTUBRE 17 DE 2024
¿Quién era Yahya Sinwar, el máximo líder de Hamás que murió en una operación de Israel en Gaza?
Medio Oriente OCTUBRE 17 DE 2024
Israel confirma que mató a Yahya Sinwar, máximo líder de Hamás en Gaza y cerebro de los ataques del 7 de octubre
Medio Oriente OCTUBRE 17 DE 2024
Extrabajadores denuncian a Meta por supuesto borrado de información sobre Palestina
Medio Oriente 12:00 A.M.
En fotos: Israel descubre unos túneles desde los que Hezbolá planeaba lanzar la operación 'Conquista de Galilea'
Medio Oriente OCTUBRE 17 DE 2024
Israel anuncia que está 'verificando' si el máximo líder de Hamás, Yahya Sinwar, murió en un ataque en la Franja de Gaza
Medio Oriente OCTUBRE 17 DE 2024
Los 'cascos azules' de la ONU acusan a Israel de un ataque deliberado contra una de sus torres de vigilancia en el sur del Líbano
Medio Oriente OCTUBRE 16 DE 2024
Israel intensifica bombardeos en el sur de Líbano y en los suburbios de Beirut tras rechazar un alto el fuego unilateral
Medio Oriente OCTUBRE 16 DE 2024
Gobierno de Líbano presenta denuncia ante la ONU por ataques israelíes y exige medidas internacionales para frenar la escalada
Horóscopo
Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.
Crucigrama
Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO