En muchos casos, las relaciones sexuales suelen ser una parte importante de la vida en pareja. Este acto íntimo puede fortalecer la conexión emocional de las personas, reducir el estrés y mejorar la satisfacción en la relación sentimental.
No obstante, el sexo con la pareja a veces puede ser insatisfactorio o monótono. 'Go Ask Alice!', recurso de Internet de preguntas y respuestas sobre salud de la Universidad de Columbia, indicó que esta situación podría ocurrir debido a las diferentes fases por las que atraviesan las relaciones.
"Puede que te consuele saber que es muy común que las parejas experimenten impulsos sexuales no coincidentes", comentó.
Similarmente, en conversación con 'CuídatePlus', la psicóloga Carme Sánchez explicó que podría ser por problemas de comunicación de cuestiones sexuales.
La insatisfacción sexual es común. Foto:iStock
"En la comunicación sexual tienen importancia los distintos canales sensoriales: la voz, el olfato, el oído, la vista, el tacto o el gusto, todo lo que incluye la comunicación no verbal", agregó.
Este tipo de temas pueden ser incómodos de tratar, pues podrían herir los sentimientos del otro. Sin embargo, en diálogo con el mismo medio, la psicóloga y sexóloga Marlis González mencionó que lo más importante era la prudencia y sinceridad.
"Es importante ser muy empático para darse cuenta de cómo se siente el otro con lo que estamos diciendo y asertivo para no dejar de decir lo que necesitamos", dijo.
La prudencia y sinceridad son clave. Foto:iStock
¿Cómo comunicar la insatisfacción sexual?
La Universidad de Columbia sugirió reflexionar sobre sus límites en cuanto a la intimidad con su pareja. Si tener relaciones sexuales le causa problemas, podría explorar nuevas formas de compartir contacto físico sin la necesidad de tener sexo.
Cuando sea hora de hablar sobre el tema, González mencionó que es fundamental emplear un lenguaje que no responsabilice al otro por la insatisfacción sexual: "Siempre es mucho mejor referirnos a la situación, cuando ocurre esto… yo me siento… y me gustaría cambiarlo. Y a continuación hacer una pregunta que implique el futuro de la relación: ¿qué podemos hacer?".
Al respecto, Sánchez recomendó utilizar frases positivas, como "me gustaría probar esto" o "me encantaría intentar aquello", en lugar de expresar descontento con frases como "no me gusta cómo lo haces". También sugirió iniciar la conversación mencionando algún artículo o reportaje leído en una revista.
Se recomienda utilizar frases positivas. Foto:iStock
¿Qué impacto tiene en nuestra salud la falta de actividad sexual? | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO