Rodearse de las personas correctas puede ser fundamental para tener tranquilidad, mantenerse positivo, cumplir metas y hasta tener un buen desarrollo personal. Por el contrario, los malos sujetos podrían afectar su vida negativamente.
No siempre es fácil identificar a una mala persona. En conversación con la 'Revista Cuerpomente', la psicóloga Macarena Liliana Núñez explicó que estos individuos no se definen por errores aislados, sino por un patrón constante de conductas dañinas y falta de empatía, caracterizado por intenciones deliberadas o encubiertas de perjudicar o aprovecharse de otros.
Por lo tanto, es necesario estar atento a las señales para reconocer quiénes son aquellos que podrían hacerle daño y tener efectos negativos en su vida.
Un artículo del portal de salud 'WebMD', revisado clínicamente por la doctora especializada en psiquiatría Smitha Bhandari, compartió los rasgos de la personalidad de una mala persona.
Una persona mala podría afectarlo emocionalmente. Foto:iStock
¿Cómo identificar a una mala persona?
De acuerdo con Bhandari, las malas personas suelen presentar inconsistencia en su personalidad. Su comportamiento es errático, nunca cumplen sus compromisos y promesas, así que usted nunca sabe qué es lo que van a hacer ni cómo se sienten.
En segundo lugar, estos individuos siempre necesitan atención. Ya sea a través de llamadas y mensajes constantes o apareciéndose en su casa en busca de su apoyo emocional. No obstante, el problema radica en que nunca lo apoyan a usted ni corresponden sus esfuerzos por estar de su lado.
Las personas malas nunca se alegran por usted. Suelen ser celosas y competitivas por su egocentrismo y baja autoestima. En vez de celebrar sus triunfos, esta gente tiene la necesidad de superarlo o menospreciarlo.
La manipulación también suele ser parte de su personalidad. Mienten, cambian la verdad, exageran y omiten información para obtener lo que quieren, aunque esto implique hacerle daño a los demás.
Pueden intentar manipularlo. Foto:iStock
¿Cómo alejarse de una mala persona?
A veces no es fácil alejarse de una mala persona que le hace daño. El doctor Travis Bradberry, experto en inteligencia emocional y cofundador de TalentSmart, empresa especializada en el tema, compartió en el portal de su compañía cómo alejarse de una mala persona.
A continuación, el listado completo de sus sugerencias:
- Establecer límites.
- Elegir sabiamente cuáles son las peleas que valen la pena y el esfuerzo.
- Tomar distancia emocionalmente y abordar sus interacciones con ellos con mesura.
- Mantenerse consciente de sus emociones.
- No limitar su felicidad a las opiniones de estas malas personas.
- Concentrarse en soluciones para lidiar con ellos, en vez de limitarse a los problemas
- No olvidar el daño que le han hecho.
- No absorber la negatividad de estas personas.
- Buscar ayuda en su red de apoyo.
Psicólogos explican la personalidad de quienes se visten mucho de negro | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO