Una de estas prácticas, que está ganando adeptos, es la caminata del gorila. Este método de ejercicio, inspirado en los movimientos de nuestros ancestros primates, promete no solo fortalecer el cuerpo, sino también mejorar significativamente la movilidad y el equilibrio.
Sam Hope, una reconocida influencer del fitness, compartió recientemente su experiencia con este singular ejercicio. "Sentía lo rígidos que estaban mis músculos cuando bajé a la posición inicial de sentadilla. Pero ahora me alegro de haber dedicado unos minutos de mi día a probar la caminata del gorila," detalló Hope, destacando los beneficios inmediatos en términos de fuerza y flexibilidad, especialmente en áreas como las caderas y los tendones de la corva.
La caminata del gorila permite aumentar la fuerza y flexibilidad Foto:iStock
Regresando a los orígenes para fortalecer el cuerpo
La práctica toma inspiración de la forma en que los humanos y otros primates se desplazaban antes de evolucionar a la bipedestación. Según el estudio titulado 'El rendimiento del bonobo (Pan paniscus) en el salto vertical sugiere propiedades musculares superiores', imitar estos movimientos ancestrales puede ser extremadamente beneficioso para nuestro cuerpo moderno, sedentario por naturaleza.
Según el Dr. Santiago Kweitel, médico deportólogo y director de la Diplomatura en Medicina Deportiva Pediátrica de la Universidad Favaloro, la caminata del gorila ofrece múltiples beneficios. Entre ellos, destacan un mejor equilibrio y coordinación, ya que esta forma de desplazamiento exige sincronizar las extremidades superiores e inferiores de manera eficiente. Es una forma de desplazamiento a la que no se está acostumbrado y precisa de una gran coordinación, explica.
Asimismo, caminar de esta forma contribuye a la fuerza en hombros y muñecas, además de mejorar la movilidad de la cadera. La mayor parte del tiempo, nuestras caderas están inmóviles, lo que puede debilitarlas. Con la caminata del gorila se ponen en marcha los flexores y extensores de la cadera, lo que mejora su movilidad y fortaleza.
Guía rápida para iniciar en la caminata del gorila
Para comenzar este ejercicio, es necesario adoptar una posición de sentadilla baja, con los talones ligeramente más separados que el ancho de los hombros y las rodillas alineadas con los dedos gordos del pie. La espalda debe mantenerse neutra para activar el core adecuadamente.
El movimiento comienza balanceándose suavemente de lado a lado, permitiendo que los brazos se vuelvan pesados pero manteniendo los hombros hacia atrás. La fuerza motriz del movimiento debe originarse en la zona abdominal, y las piernas deben acompañar el ritmo del torso y brazos.
Caminar de esta forma contribuye a la fuerza en hombros y muñecas Foto:iStock
A pesar de sus beneficios, este ejercicio no es recomendable para todos, especialmente para aquellos con lesiones preexistentes en tobillos, rodillas o caderas. El Dr. Kweitel enfatiza la importancia de consultar con un médico antes de comenzar cualquier nuevo régimen de ejercicio para asegurar que sea seguro y adecuado para las condiciones de cada persona.
La Nación (Argentina) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.