Contenido automatizado
Para elaborar jabón casero se necesitan algunos ingredientes y herramientas básicas.
Con las precauciones adecuadas y un poco de creatividad, puede transformar esta actividad en un hobby gratificante y responsable. Foto: iStock

25.02.2025 15:14 Actualizado: 25.02.2025 15:34

PERIODISTA25.02.2025 15:14 Actualizado: 25.02.2025 15:34
Elaborar jabón casero se ha convertido en una tendencia popular para quienes buscan alternativas naturales y ecológicas en el cuidado personal. Este proceso no solo es beneficioso para la piel, sino también para el medio ambiente, al evitar el uso de químicos innecesarios. A continuación, le explicamos cómo puede iniciar en esta práctica creativa y sustentable.
Materiales necesarios:
Para comenzar, necesitará los siguientes ingredientes y herramientas:
- Aceites o grasas: puede elegir entre aceite de oliva, coco, almendras o manteca de karité, dependiendo de sus preferencias y necesidades de la piel.
- Sosa cáustica (hidróxido de sodio): esencial para el proceso de saponificación que convertirá los aceites en jabón.
- Agua destilada: utilizada para disolver la sosa cáustica de manera uniforme y segura.
- Aromas y colores: opte por aceites esenciales y colorantes naturales, como arcillas o especias, para personalizar su jabón.
Los jabones caseros se pueden hacer de manera sencilla. Foto:iStock
Herramientas
- Recipientes de vidrio o acero inoxidable (evite el aluminio).
- Batidora de mano para mezclar los ingredientes.
- Moldes de silicona o madera forrada con papel encerado.
- Cucharas y espátulas de madera o silicona.
- Equipos de protección: guantes, anteojos de seguridad y máscara.
Proceso paso a paso:
- Preparación del espacio de trabajo: asegúrese de trabajar en un área bien ventilada. Utilice siempre guantes, anteojos de seguridad y máscara para evitar el contacto directo con la sosa cáustica.
- Mezcla de sosa cáustica y agua: en un recipiente resistente, vierta gradualmente la sosa cáustica en el agua, nunca al revés, para evitar reacciones peligrosas. Mezcle suavemente y deje reposar hasta que la temperatura descienda a unos 40-45 °C.
Con una serie de pasos se puede lograr un producto sustentable que lleva pocos ingredientes. Foto:iStock
- Calentamiento de los aceites: caliente los aceites seleccionados hasta alcanzar también los 40-45 °C. Luego, combine lentamente con la mezcla de sosa, removiendo constantemente con la batidora a baja velocidad.
- Batido y moldeado: continúe batiendo hasta que la mezcla espese. Añada aceites esenciales o colorantes y vierta en los moldes. Cubra y deje reposar entre 24 y 48 horas.
- Corte y curado del jabón: una vez endurecido, desmolde y, si es necesario, corte en barras. Coloque las barras en una rejilla en un lugar seco y ventilado y deje curar durante 4 a 6 semanas.
Consejos y precauciones:
- Seguridad: manipule la sosa cáustica con extremo cuidado, siempre en un espacio ventilado.
- Precisión: use una balanza digital para pesar los ingredientes y asegurar la calidad del jabón.
- Personalización: experimente con diferentes aceites y aditivos para adaptar el jabón a su tipo de piel.
- Almacenamiento: guarde los jabones en un lugar fresco y seco para maximizar su durabilidad.
Hacer jabón en casa es una forma excelente de obtener productos de cuidado personal que no solo son amigables con su piel, sino también con el ambiente. Con las precauciones adecuadas y un poco de creatividad, puede transformar esta actividad en un hobby gratificante y responsable.
La Nación (Argentina) / GDA
¿Afecta la piel bañarse con agua y jabón todos los días? | Le tengo el remedio
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO: APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.