Cómo funcionará la CPB Home que creó Trump en Estados Unidos para que inmigrantes se 'autodeporten'

hace 2 meses 23

En medio de las medidas adoptadas por Donald Trump como parte de su arremetida contra la inmigración irregular, el pasado 10 de marzo se anunció el lanzamiento de CPB Home, un rediseño de CPB One, la aplicación que, durante la administración Biden, funcionaba para pedir citas en los servicios migratorios. 

Sin embargo, ahora tendrá una función muy diferente. Este nuevo aplicativo fue desarrollado para que los inmigrantes le avisen al Gobierno de los Estados Unidos que saldrán del territorio y que, en un futuro, intentarán volver pero, esta vez, por vías legales. 

Según el Departamento de Seguridad Nacional, la 'autodeportación' "No solo es más segura, sino que también ahorra dinero a los contribuyentes estadounidenses y permite que los valiosos recursos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se centren en inmigrantes criminales peligrosos".

CBP

. Foto:CBP

Así funcionará CBP Home

Esta aplicación es una forma de que los inmigrantes compartan sus planes de salir del país a las autoridades estadounidenses. La idea es que, al tomar la decisión de abandonar el país, a pesar de haber entrado ilegalmente, se les habilite la opción de volver al país de manera legal en un futuro. 

Aparte de la intención de notificar la salida, la aplicación también tiene otras opciones para adelantar trámites migratorios por parte de los usuarios que la necesiten: 

  • Intención de partir: la 'autodeportación' en vez de enfrentarse a una detención
  • Consulta de tiempos de espera en la frontera
  • Solicitud de entrada provisional I-94
  • Solicitud de inspección de producto agrícola y biológico
  • Manifiesto de viajeros para operadores de autobuses

CBP HOME

CBP HOME Foto:@Sec_Noem

Al descargar la aplicación, se debe crear una cuenta para poder ingresar a los servicios. Luego de esto, hay opciones para identificar a la persona. Entre ellas, la de elegir "viajero" o "viajero de salida" para agilizar los procesos en las fronteras. 

Allí, la aplicación da tres opciones: verificar salida, ver mi salida y manifestar la intención de salir del país. En esta última, se podrá escoger entre inglés, español o creole haitiano como los idiomas para empezar con el trámite. Dentro de esta opción hay que llenar un formulario en el que se terminará con la intención de salir del país y, finalmente, una identificación por medio de reconocimiento facial .

CPB HOME

CPB HOME Foto:@Sec_Noem

Según la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, esta alternativa es una oportunidad para que, quienes entraron de manera irregular, lo manifiesten. "Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y nunca volverán".

A pesar de las promesas de volver, legalmente, en un futuro, el Gobierno de Estados Unidos no garantiza que esto sea posible y, además, hay que tener en cuenta las sanciones por el tiempo que se estuvo irregularmente en territorio extranjero. Entre ellas, sanciones de restricción de entrada al país de tres a diez años y la posible dificultad para hacer trámites de visado, por este antecedente, en un futuro 

Familias en la frontera de México con Estados Unidos, una de las entradas más comunes.

Familias en la frontera de México con Estados Unidos. Foto:iStock

Durante el primer mes del mandato de Trump, según datos del Departamento de Seguridad Nacional recogidos por Reuters, fueron deportadas 37.660 personas. Este dato contrasta con el promedio estimado mensual de 57.000 personas durante el último año de Biden al frente de la Casa Blanca. 

EE. UU. venderá permisos de residencia "dorados" por 5 millones de dólares | El Tiempo

EE. UU. venderá permisos de residencia "dorados" a 5M USD  Foto:

Sin embargo, contrario a lo que se podría pensar viendo una bajada de las cifras con respecto a la anterior administración, esta reducción se daría por la bajada también de entrada de inmigrantes irregulares al país norteamericano.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Leer Todo el Artículo