Los ladridos de los perros y los maullidos de los gatos son una conducta normal para las mascotas, con esta logran llamar la atención de los humanos, alertan sobre posibles peligros y expresan sus emociones. Sin embargo, algunos lo suelen hacer de manera más frecuente y esto puede causar molestias.
Sergio Teig es un adiestrador canino que se ha hecho popular en las redes sociales y mencionó que “sin darte cuenta estás confirmando esos ladridos [o maullidos] continuamente”.
Lo anterior ocurre porque, cuando los animales emiten estos sonidos, las personas le dan atención, ya sea un refuerzo positivo o negativo.
Perros y gatos Foto:iStock
Es decir, le está enseñando a su mascota que con un ladrido o maullido puede conseguir su atención y probablemente lo que él quiere.
Según el experto en adiestramiento, la clave se encuentra en ignorar estos sonidos: “Lo primero, que no nos saque de nuestra calma, que no nos frustremos, que no nos enfademos, que lo ignoremos”, aconseja Sergio.
Perros y gatos Foto:iStock
Adicional a esto, recomienda que cuando la mascota ladre o maulle de manera frecuente evite darle caricias o regaños, pues esto es para llamar su atención.
“Cuando ya se calme, que obtenga lo que quiere”, aseguró.De esta manera, su mascota asociará la calma con las cosas buenas y aprenderá que ladrando no conseguirá nada.
Perros y gatos Foto:iStock
Finalmente, el experto recordó que los ladridos o maullidos constantes también pueden atender a comportamientos como el estrés, ansiedad, aburrimiento o incluso problemas de salud.
Si el comportamiento de su mascota no mejora ignorando sus solicitudes, lo mejor es que acuda a un veterinario experto, pues esta puede ser señal de una afección mayor.
Perros y gatos Foto:iStock
¿Cómo evitar que su mascota no ladre o maulle en exceso?
- Juegue constantemente con su mascosta para bajar los niveles de estrés.
- Mantenga agua limpia, la comida necesaria.
- Mantenga el arenero (en el caso de los gatos).
- Saque a su perro a pasear al menos dos veces al día por 30 minutos.