No es solo perder la memoria: hay una señal en la cara que revela posible inicio de demencia en mayores

hace 12 horas 25

Una reciente investigación realizada en Nueva Zelanda ha identificado que hay un nuevo indicador de riesgo para padecer demencia y que no se encuentra en el cerebro como en estudios anteriores, sino que estaría en los ojos y los resultados han tomado por sorpresa a los científicos.

En este encontraron que los vasos sanguíneos de la retina podrían ofrecer nuevas pistas acerca del desarrollo temprano de esta enfermedad neurodegenerativa.

El equipo de la Universidad de Otago demostró que hay señales de advertencia en la red de los vasos microscópicos, que están ubicados en la parte posterior de los ojos, lo que podría ayudar a identificar a aquellas personas que tienen riesgo de padecer Alzheimer a edades tan tempranas como los 45 años.

La investigadora Ashleigh Barrett-Young, del Departamento de Psicología de dicha universidad, explicó que: “La retina está directamente conectada con el cerebro, por lo que muchos de los cambios patológicos asociados con el Alzheimer podrían reflejarse allí, convirtiéndola en un prometedor biomarcador”.

ojos

Hay un vínculo entre la salud ocular y la demencia. Foto:iStock

Este estudio fue publicado en la revista ‘Journal of Alzheimer's Disease’ y contó con la participación de casi mil personas que tenían alrededor de 45 años, en donde observaron dos factores claves como son: el grosor de las fibras nerviosas en la retina y las dimensiones de los vasos sanguíneos.

La relación entre las fibras fue un poco débil; sí encontraron una más fuerte entre la forma de los vasos y particularmente las arteriolas estrechas y las vénulas más anchas, en la que hay una mayor probabilidad de deterioro cognitivo.

Estos fueron los resultados que encontraron

“Me sorprendió que las vénulas estuvieran asociadas con tantos dominios diferentes de la enfermedad de Alzheimer; eso sugiere que podrían ser un objetivo particularmente útil para evaluar el riesgo de demencia”, agregó.

Alzheimer

Los primeros síntomas pueden comenzar a aparecer a los 45 años. Foto:iStock

Aunque para los investigadores los resultados son demasiado prematuros, la investigación continúa, ya que quieren hallar un mejor resultado de cómo están conectados los ojos con esta enfermedad.

“Los tratamientos para el Alzheimer y otras formas de demencia pueden ser más eficaces si se inician en las primeras etapas de la enfermedad”, manifestó Barrett-Young.

investigadores

Los investigadores seguirán buscando más resultados. Foto:iStock

Los investigadores seguirán realizando pruebas cognitivas para identificar la importancia que tiene la retina en esta enfermedad, pero que, a pesar de los hallazgos, la científica dijo que las personas no deben preocuparse, ya que la investigación está en una etapa temprana.

Neurobanco en Medellín busca la cura para el Alzheimer

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo