La deficiencia del sueño, ocasionada por el insomnio y el repaso constante de preocupaciones, puede afectar de manera negativa la salud mental y las actividades cotidianas.
En ese sentido, hay quienes cada noche deben lidiar con la rumiación, un mecanismo cognitivo o respuesta al malestar psicológico, que se caracteriza por generar pensamientos negativos relacionados con situaciones pasadas o futuras.
Pese a lo que muchos creen, la constante precipitación de ideas durante las últimas horas del día, obstaculiza el proceso de dormir, generando dudas que crecen exponencialmente a lo largo de la noche.
Según el National Heart, Lung and Blood Institute (NHLBI), la falta de calidad en el ciclo del sueño puede causar problemas de aprendizaje, concentración y reacción en las personas.
Por otro lado, la agencia estadounidense también resalta la importancia que tiene el descanso nocturno, el cual contribuye con la toma de decisiones y la capacidad para resolver problemas.
Por su parte, un artículo publicado en la revista científica ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’, explica que la falta de sueño puede llegar a afectar ciertas áreas del cerebro, desencadenando un desequilibrio en la memoria y el autocontrol.
No dormir bien puede provocar mal humor y violencia. Foto:iStock
¿Cómo evitar los pensamientos negativos?
De acuerdo con el investigador, Scott Cairney, de la Universidad de York, la privación del sueño reduce la actividad prefrontal dorsolateral derecha, permitiendo que el hipocampo encargado de almacenar los recuerdos se mantenga activo.
Frente a esto, el Instituto Europeo de Psicología Aplicada, recomienda la técnica cognitivo-conductual denominada ‘Stop’, a través de la cual las personas pueden detener la presencia de pensamientos negativos y elaborar ideas más realistas.
- Identifique las emociones negativas.
- Elija un estímulo para interrumpir los pensamientos intrusivos.
- En el momento en que logre detener las ideas negativas, cambie de actividad para distraer su mente.
- Contrarreste los malos recuerdos con situaciones positivas o frases de afirmación que aumenten su motivación.
Para aplicar y mejorar esta estrategia, debe ser constante con el entrenamiento de su mente, por eso lo más recomendable es que practique a diario la estrategia para disminuir de manera progresiva los pensamientos negativos.
Experto nos habla sobre los beneficios del sueño | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL