Cómo despedirme de mi perro al salir de casa para que no quede con ansiedad o miedo, mientras voy al trabajo o el estudio

hace 2 meses 29

Alguna de las personas que tienen en su hogar una mascota y tienen que salir a trabajar se preguntan si está bien despedirse de ellos, mencionándoles que pronto regresarán, sin embargo, algunos de ellos se quedan intranquilos haciendo ruido o dañando elementos del hogar.

Algunos perros que son extremadamente dependientes de sus dueños pueden ser los que tengan más problemas a la hora de separarse de ellos, evidencian ansiedad y estrés, pero según expertos, es posible eliminar estos comportamientos nocivos.

La adiestradora canina Yam Acevedo señala que es posible cambiar este comportamiento cuando el dueño de la mascota debe salir de casa y dejarlo solo, mejorando su sentir.

En este sentido incluso es importante la edad en la que la mascota llega al hogar, que según la adiestradora lo adecuado es a partir de los tres meses, momento en que en el caso de los perros ya ha desarrollado su instinto y sin más independientes.

Las muestras exageradas de cariño

Por otra parte, Acevedo aconseja que no se le dé tantas muestras de afecto al canino, porque existen otras formas de brindarle cariño a la mascota además de los abrazos.

“Eso no significa que ya nunca podrás ser tan cariñoso, pero si debe pasar por el proceso de entender que hay otras maneras de tener tiempo de calidad más allá de besos. Cuando aprendan esto y lo tengan claro, podemos volver a acariciarlos”, asegura la experta.

@doobiduoficial

¡No le provoques ansiedad a tu perro! Es mejor no hacer despedidas cuando sales de casa. Simplemente sal de manera tranquila y sin llamar mucho la atención. . . #entrenamientocanino #entrenadordeperros #adiestramientocanino #educacioncanina #bienestaranimal #ansiedadenperros

♬ sonido original - doobiduoficial

Así mismo, Acevedo puntualiza que no hay que establecer una rutina en la que cada vez que salga de la casa se despida de su mascota, pues esta se acostumbrará a este momento de tensión ansiedad.

El tener esta rutina perjudica a su mascota ocasionando sentimientos de estrés y abandono, es decir, que siempre relacionará su salida de casa como si usted no fuera a regresar y lo ha dejado solo para siempre. 

Evitar este tipo de hábitos le proporcionará a su mascota seguridad y la tranquilidad de que no se trata de una emoción negativa cada vez que usted se va a trabajar. 

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL

Redacción Alcance Digital

Más noticias

Leer Todo el Artículo