¿Cómo controlar un sueño? Hay cinco técnicas que, según la ciencia, permiten conseguir sueños lúcidos

hace 4 horas 30

Experimentar un sueño lúcido implica reconocer que se está soñando mientras el sueño transcurre. En este estado, muchas personas logran intervenir activamente en lo que ocurre, lo que les permite tomar decisiones dentro del sueño e incluso modificar su desarrollo. 

Este fenómeno suele presentarse durante la fase REM del sueño y se caracteriza por una mezcla entre la percepción de uno mismo y la lógica de la vigilia con el mundo onírico.

Desde la neurociencia, se identificó que este tipo de sueño activa zonas cerebrales relacionadas con la autoconciencia, el pensamiento reflexivo y la toma de decisiones. 

.

Esto debe saber. Foto:iStock

Específicamente, la corteza prefrontal, que generalmente permanece inactiva en la fase REM, muestra una actividad particular durante los sueños lúcidos. 

Este hallazgo despertó el interés tanto en la comunidad científica como en practicantes de la meditación, no solo por su valor como herramienta para tratar pesadillas persistentes, sino también por su potencial para examinar el funcionamiento de la conciencia desde una óptica distinta.

Estudio revela nuevas claves sobre el sueño lúcido

Una reciente investigación de la Universidad de Radboud, en Países Bajos, profundizó en el análisis del sueño lúcido desde una perspectiva neuronal. 

El trabajo, liderado por Çagatay Demirel del Centro Donders de Neuroimagen Cognitiva del Centro Médico de esa universidad, consistió en un riguroso proceso de integración de datos procedentes de diversos laboratorios. 

Según el equipo de investigación, este procedimiento dio como resultado “la muestra más grande hasta la fecha en este campo de investigación”.

En su artículo publicado en 'JNeurosci, Demirel' y sus colegas analizaron la actividad cerebral registrada durante el sueño lúcido y la compararon con aquella observada en la fase REM y en el estado de vigilia. 

.

Un sueño lúcido es un sueño en el que una persona es consciente de que está soñando. Foto:iStock

Esta comparación arrojó patrones únicos que distinguen el sueño lúcido de otras etapas del descanso, reflejando variaciones tanto en la activación de diferentes regiones cerebrales como en la manera en que estas se comunican entre sí. Dichas variaciones parecen estar asociadas con cambios en la percepción, el procesamiento de recuerdos, la autoconciencia y el control cognitivo.

Tal como lo explicó Demirel, “esta investigación abre las puertas a una comprensión más profunda del sueño lúcido como un estado complejo de conciencia, al señalar la posibilidad de que la experiencia consciente pueda surgir del propio sueño”.

Soñar volando

La experiencia cambia desde una ligera conciencia de estar soñando hasta una participación activa.   Foto:iStock

Cinco técnicas respaldadas por la ciencia para inducir sueños lúcidos

Aunque alcanzar este estado de conciencia dentro del sueño no es sencillo, existen cinco métodos que pueden facilitar el proceso. Es importante tener en cuenta que se trata de una práctica que requiere constancia y un fuerte compromiso personal.

  • Registrar los sueños diarios: el primer paso para acceder al sueño lúcido es ser capaz de reconocer que se está soñando. Para lograrlo, es útil anotar cada mañana lo que se recuerde de los sueños. Esta práctica entrena la memoria onírica y favorece el reconocimiento del estado de sueño.

Escribir

Anote su sus sueños apenas despierta.  Foto:iStock

  • Programar el contenido del sueño: una técnica común consiste en irse a dormir con una intención clara de lo que se quiere soñar. Algunos expertos sugieren visualizar acciones específicas, como mirarse las manos dentro del sueño, lo cual puede ayudar a tomar conciencia del mismo.
  • Detectar inconsistencias en el sueño: una forma de ganar lucidez es identificar elementos que no encajan con la lógica del mundo real. Buscar bordes o líneas bien definidas en los objetos y escenarios, o realizar pruebas físicas como pellizcarse, puede revelar si se está soñando, ya que estos detalles suelen estar alterados en los sueños.

dormir

Busque inconsistencias en sus sueños  Foto:iStock

  • Videojuegos como entrenamiento: según estudios recientes, las personas que juegan videojuegos con regularidad tienden a tener más sueños lúcidos y mayor control sobre ellos. La interacción constante con mundos virtuales parece facilitar la transición hacia un estado de conciencia lúcida durante el sueño.
  • Estimulación eléctrica durante la fase REM: una investigación desarrollada por la Universidad Johann Wolfgang Goethe en Alemania demostró que la estimulación eléctrica en el cerebro, aplicada con ondas gamma de 25Hz y 40Hz durante el sueño REM, puede inducir estados lúcidos. 

Sueños

Sueños.  Foto:iStock

Una experiencia que requiere entrenamiento y cuidado

Al inicio, es común que al lograr consciencia dentro del sueño, la persona se despierte repentinamente. Con el tiempo, esta interrupción tiende a disminuir a medida que se familiariza con esta nueva dimensión de la realidad. Una vez dominado el proceso, es posible experimentar sensaciones como volar o comer sin sentirse lleno, lo cual puede resultar muy atractivo.

Sin embargo, los expertos advierten que es esencial mantener un equilibrio, ya que existe el riesgo de apegarse excesivamente al mundo onírico. El sueño lúcido, aunque fascinante, no debe convertirse en un sustituto de la realidad.

Europa Press. 

No dormir bien afecta la salud | Le tengo el remedio

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Europa Press y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo