Comisión que estudió posible resurrección de la reforma laboral de Gustavo Petro recomienda su archivo definitivo

hace 5 horas 50

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Noticia

Cuatro de siete senadores del grupo firmaron el concepto. Plenaria tendrá palabra definitiva. 

Nadia Blel, Berenice Bedoya y Antonio Sanguino en el debate de la reforma laboral en Comisión VII del Senado

Nadia Blel, Berenice Bedoya y Antonio Sanguino en el debate de la reforma laboral en Comisión VII del Senado Foto: Milton Díaz. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA 12.05.2025 15:50 Actualizado: 12.05.2025 16:04

Cuatro de siete senadores de la comisión a la que le fue encargada emitir un concepto sobre la viabilidad de revivir la reforma laboral del gobierno del presidente Gustavo Petro recomienda el archivo definitivo de la iniciativa.

Juan Pablo Gallo (Partido Liberal), José Luis Pérez (Cambio Radical), Marcos Daniel Pineda (Partido Conservador) y Efraín Cepeda (Partido Conservador) firmaron el concepto negativo sobre la apelación a la decisión que tomaron las mayorías de la Comisión VII del Senado el 18 de marzo. Angélica Lozano (Alianza Verde), Ariel Ávila (Alianza Verde) y Pedro Flórez (Pacto Histórico) no firmaron el documento.

"El recurso de apelación no tiene ningún pronunciamiento sobre los motivos concretos de inconformidad con la decisión de archivo. El recurso de apelación se limita a enunciar normas y jurisprudencia sin referirse concretamente a la decisión de archivo. Como no hay sustentación, la consecuencia jurídica que ofrece el ordenamiento jurídico colombiano es rechazar el recursos de apelación. Pues, si el recurrente no invoca una sustentación, no existen motivos para examinar y acoger el recurso de apelación por la plenaria del Senado", dice el documento firmado por los cuatro senadores, a propósito de la apelación que radicó el senador Fabián Díaz, de la Alianza Verde.

Sin embargo, la últimas palabra la tendrá la plenaria del Senado, que debe decidir si acoge o no esta posición de las mayorías de la comisión accidental.

Noticia en desarrollo...

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo