Colombiano reveló cuánto se gana en Australia por trabajar como carga equipaje: 'Tenemos mucho tiempo libre'

hace 1 semana 46

Por medio de su cuenta de TikTok, el creador de contenido ‘@elgingerboy’ reveló cómo es trabajar en la Terminal Internacional de Cruceros de Brisbane (BICT), Australia. Por medio de ella compartió con sus seguidores que su sueldo puede variar dependiendo del día, ya que los fines de semana la paga es mejor y está entre 49 y 64 dólares australianos (aproximadamente 137 y 178 mil pesos).

Este joven trabaja en la selección de todo el equipaje de las personas que llegan para embarcar al crucero y su labor es ordenarlo, para que los encargados lo lleven hasta el barco y lo organicen en las habitaciones correspondientes.

“Mi trabajo tiene seis filtros; el primero es comunicativo: se le recibe el equipaje al turista y se le indica que, por favor no lleve líquido dentro de la maleta y se le recuerda que necesitará la documentación. “Esto se lo entregamos al segundo filtro”, manifestó el creador de contenido.

Además, explicó que en el segundo filtro, los encargados solamente llevan la maleta desde la puerta hasta la banda. Mientras que en el tercer filtro, los agentes son los encargados de poner la maleta sobre la banda para que esta pase a través de rayos X.

Son muchos los filtros que debe pasar el equipaje, tanto cuando entra como cuando sale, ya que se repiten los mismos seis del comienzo, siendo una empresa transportadora la encargada de bajar a cada maleta a estos lugares.

TikTok

El colombiano contó cuánto se gana en un día. Foto:TikTok @elgingerboy

Esto se gana el colombiano por trabajar en la Terminal Internacional de Cruceros de Brisbane

Como son varias cosas las que debe hacer, el colombiano reveló que el pago es “muy bueno”, dependiendo de la jornada que tenga cada uno, ya que de lunes a viernes gana entre 33 y 34 dólares australianos por hora (aproximadamente 94 mil pesos). Los sábados suele ganar más porque tiene recargo y la hora está en 39 dólares (aproximadamente 109 mil pesos) y los domingos, que son el 50 por ciento, sale en 49 dólares australianos (aproximadamente 137 mil pesos).

“Si trabajas un festivo, te van a pagar el doble, porque este día en Australia lo pagan al 100 por ciento después de la hora que te pagan. “Por ejemplo, a mí me pagan 34 dólares el día normal y cuando es festivo me sale en 64 (aproximadamente 178 mil pesos)”, agregó.

A pesar de que muchos pensarían que este trabajo es difícil, para este joven es todo lo contrario; es fácil y en sus ratos libres no solo puede descansar, sino que socializa con sus compañeros de trabajo.

“Tenemos mucho tiempo libre para poder conversar entre los compañeros y eso me gusta mucho porque aprendo cosas nuevas con ellos”, manifestó.

Australia.

Lleva varios niños viviendo en Australia. Foto:TikTok @elgingerboy

Como todo trabajo tiene su parte negativa y es que, por ser un puerto, queda muy lejos de la ciudad y las personas que no cuentan con un transporte propio no pueden laborar ahí, porque no llegan ni buses ni trenes.

Algo que le ha llamado la atención es que en su puesto el 70 por ciento de los trabajadores son colombianos y es algo que lo dejó sorprendido, ya que pensó que por ser latino el ambiente no iba a ser lo mejor, pero ha sido todo lo contrario: ellos están pendientes de él y le dan consejos para que no se maltrate las manos ni la espalda.

El colombiano que contrajo una enfermedad desconocida en Australia

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo