Una mujer que vivió siete años en Estados Unidos contó cuando decidió regresar a Colombia y compartió su experiencia en un video de TikTok.
Maleja Guzmán, como se identifica en la red social, relató cómo fue su estadía en el país norteamericano, los motivos que la llevaron a tomar la decisión de volver y cómo gestionó su regreso a su ciudad natal.
La historia de la mujer que abandonó EE.UU. para volver a Colombia
Guzmán dejó Colombia a los 23 años. Durante su tiempo en Estados Unidos, formó una familia con su esposo y tuvieron dos hijos. Después de casi una década, optó por regresar a su país de origen pocos días antes de cumplir 30 años.
En su testimonio, explicó que ese cumpleaños marcó un punto de inflexión en su vida. Sentía que el tiempo pasaba sin alcanzar la felicidad que buscaba. Aunque su situación económica era estable, no lograba sentirse plena. “Yo era infeliz, incluso creo que tenía depresión. A pesar de que económicamente nos iba bien, de que estábamos estables, de que ya manejaba el idioma, de que tenía mi proceso migratorio superbién, sentía que no era feliz”, afirmó.
Dudó por años en regresar, pero finalmente compró los pasajes sin avisarle a su esposo.
Foto:iStock - imagen de referencia
A lo largo de los años, pensó en volver a Colombia, pero postergó la decisión. Las dudas sobre el impacto en su familia y los comentarios de su entorno la hacían reconsiderar. Además, el temor al cambio la frenaba.
Con el tiempo, la sensación de insatisfacción se intensificó hasta que finalmente tomó la determinación de comprar los pasajes de regreso sin informarle a su esposo.
La creadora de contenido mencionó que conseguir vivienda en Estados Unidos no es sencillo. Junto a su esposo e hijos, vivieron cinco años en la misma propiedad y el precio del alquiler había aumentado considerablemente. Dejar ese lugar significaba un cambio definitivo en sus vidas. A pesar de los desafíos, sintió que era lo correcto.
¿Cómo fue volver a Colombia luego de vivir en Estados Unidos?
Cuando llegó el momento del regreso, su esposo y sus hijos viajaron primero, mientras que ella tomó el vuelo unos días después. Describió la sensación que tuvo al aterrizar en Colombia y cómo le impactó la ciudad. Al salir del aeropuerto en Cali, observó el desorden en las calles y el tráfico, aspectos que ya no formaban parte de su vida en Estados Unidos. Sin embargo, sintió tranquilidad.
Antes de su llegada, su esposo había iniciado remodelaciones en su vivienda. Al ver los cambios, tuvo la certeza de que había tomado la mejor decisión.
Los primeros meses de adaptación no fueron fáciles. Comenzó administrando su propiedad como alquiler temporal en Airbnb y logró generar ingresos desde la primera semana. Con el tiempo, intentó distintos emprendimientos, algunos funcionaron y otros no.
Guzmán señaló que conseguir empleo en Colombia no es sencillo. Por ello, recomendó a quienes estén pensando en regresar que aseguren una fuente de ingresos antes de tomar la decisión.
¿Ciudadanos con 'green card' no deberían salir por ahora de Estados Unidos? | El Tiempo
La Nación (Argentina) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.