CNE abrió investigación a Juan Carlos Upegui, ficha de Daniel Quintero, por presunta financiación irregular

hace 1 semana 28

El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió investigación administrativa y formuló cargos contra Juan Carlos Upegui, excandidato a la Alcaldía de Medellín, y su jefe de campaña, Juan Pablo Ramírez Álvarez por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña electoral para los comicios regionales de 2023, en los que Federico Gutiérrez terminó alzándose como vencedor.

La investigación procede en seguimiento al radicado CNE-E-DG-2023-043713, elaborado a partir de la denuncia de un ciudadano identificado como David Toledo Ospina, quien denunció que se usaron recursos del erario público de Medellín para financiar la campaña electoral de Upegui a la alcaldía. 

En la denuncia, remitida al CNE por el Tribunal Seccional de Garantías y Vigilancia Electoral de la entidad en el Departamento de Antioquia, se señala que en la Alcaldía de Medellín ―en ese entonces en cabeza de Daniel Quintero― habría celebrado un contrato con la Universidad de Antioquia por 9 mil millones de pesos cuyo objeto real habría sido realizar material para la campaña electoral de Upegui. 

A la denuncia del ciudadano, se sumó la realizada por el actual Representante a la Cámara por Antioquia Hernán Darío Cadavid Márquez el 1 de noviembre de 2023, radicada bajo el consecutivo CNE-E-DG-2023 - 062662. En dicho documento, Cadavid denunció, del mismo modo, la existencia de presunta financiación ilegal en la campaña de Upegui. 

El señalamiento lo sustentó, según quedó consignado en el proceso del CNE, argumentando que: "En la mencionada campaña, presuntamente recibieron donaciones provenientes del erario, contratistas y servidores públicos del Distrito de Medellín, violando lo establecido en el artículo 396ª de la Ley 599 del 2000 Código Penal Colombiano; y lo regulado en el artículo 27 de la Ley 1475 del 2011”.

Noticia en desarrollo...

NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE

Periodista de Nación, en Medellín.

Leer Todo el Artículo