Claro Colombia moderniza su red con más de 10.000 antenas para mejorar cobertura y sostenibilidad

hace 18 horas 16

Claro Colombia anunció el inicio de un amplio plan de modernización de su infraestructura tecnológica que contempla la actualización de más de 10.000 antenas a nivel nacional. 

La iniciativa busca mejorar la experiencia de servicio para los usuarios, aumentar la eficiencia operativa de su red y avanzar en los compromisos ambientales de la compañía.

Según informó la empresa, en el transcurso de 2025 se renovarán más de 1.000 antenas. El proceso incluye la simplificación de componentes como el hardware, la Banda Base (responsable del procesamiento de señales), amplificadores de potencia y las propias antenas. 

La Superintendencia de Industria y Comercio le impuso una multa a Claro.

El objetivo es que para 2028 el 100 % de estas estaciones estén modernizadas. Foto:Archivo particular

El objetivo es que para 2028 el 100 % de estas estaciones estén modernizadas y el 60 % funcionen con tecnología 5G.

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, afirmó que el compromiso de la compañía es ofrecer una mejor cobertura, mayor velocidad y estabilidad en el servicio. 

Además, estamos optimizando nuestra infraestructura con un hardware más eficiente, lo que nos permite reducir nuestra huella de carbono”, señaló el directivo.

Avances en cobertura y sostenibilidad

La empresa reportó avances significativos en las zonas donde ya ha implementado la renovación tecnológica. Se ha registrado un incremento superior al 25 % en el tráfico de datos y una mejora del 21 % en la eficiencia energética de las estaciones base actualizadas.

Además, el 33 % del tráfico móvil en las áreas intervenidas ya transita por redes 5G.

De acuerdo con datos de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), el 70 % de los usuarios colombianos que accedieron a 5G durante 2024 lo hicieron a través de la red de Claro.

Nestor Gómez

El 70 % de los usuarios colombianos que accedieron a 5G durante 2024. Foto:EL TIEMPO.

La modernización también permitirá consolidar en una misma infraestructura múltiples tecnologías —desde 2G hasta 5G—, lo que se traduce en mayor capacidad operativa con una menor cantidad de equipos. 

Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros usuarios la mejor experiencia de conectividad en Colombia, al tiempo que contribuimos a un futuro más sostenible”, concluyó de Gusmao. 

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

JOS GUERRERO

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Leer Todo el Artículo