La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) informó en su sitio web sobre una reciente incautación que realizaron en un puerto de Nueva York: los involucrados son dos ciudadanos canadienses y fueron detenidos por llevar algo ilegal en su auto.
Según detalló la agencia, en el puerto de Massena, descubrieron después de una inspección secundaria al vehículo que los pasajeros escondían varias bolsas con un total de aproximadamente 41 gramos de cocaína. Se trata de Alexander Herbert, de 35 años, y de Logan Mackenzie Dyer-Charlebois, de 28.
Robert Dwyer, director del puerto de Massena, expresó: “Nuestros oficiales de la CBP trabajan incansablemente, día y noche, para impedir que drogas peligrosas entren al país”, y agregó que “su compromiso con la seguridad pública es innegable”, celebrando profundamente el éxito en esta operación.
Los dos pasajeros fueron detenidos y procesados por los agentes de la CBP y luego fueron entregados, junto a los narcóticos, a la Policía Estatal de Nueva York, donde seguirán siendo investigados en profundidad y enfrentarán múltiples cargos por posesión de narcóticos, tanto graves como menores.
La cocaína incautada por la CBP. Foto:CBP
¿Qué hace CBP con las drogas incautadas?
Según la Asociación para Acabar con la Adicción, los contratistas destruyen las drogas ilegales incautadas por la CBP o las entregan a otras agencias, como ejemplo la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), que destruye la marihuana en incineradores aprobados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés). La DEA incinera otras drogas ilegales en sus laboratorios.
De acuerdo con un informe publicado por la DEA, el consumo de cocaína provoca Inquietud, irritabilidad, ansiedad, paranoia, pupilas dilatadas, insomnio, pérdida de apetito, ritmo cardíaco irregular, cardiopatías isquémicas, paro cardíaco repentino, convulsiones, accidentes cerebrovasculares y muerte; por lo que es repudiable desde todo aspecto que se lo mire.