Cinco síntomas que indican posibles problemas de tiroides: no los ignore

hace 2 meses 17

La tiroides, esa pequeña glándula en forma de mariposa situada en el cuello, es un componente esencial del sistema endocrino, responsable de regular procesos vitales como el metabolismo, la temperatura corporal y la fertilidad a través de la producción de las hormonas T3 y T4. 

Un funcionamiento inadecuado de esta glándula puede desencadenar una variedad de síntomas que, de no ser atendidos, podrían alterar significativamente la calidad de vida. A continuación, se detallan cinco señales que no debe pasar por alto.

1. Cambios inexplicables en el peso

La fluctuación de peso sin razones aparentes puede ser uno de los indicativos de un trastorno tiroideo, de acuerdo con MedlinePlus. En personas con hipotiroidismo, la producción insuficiente de hormonas puede llevar a un aumento de peso, mientras que el hipertiroidismo puede causar una pérdida rápida de peso. Estas alteraciones no suelen mejorar con dietas o ejercicio convencional.

La tiroides es una glándula pequeña.

La tiroides es una glándula pequeña. Foto:iStock

2. Fatiga constante y falta de energía

Sentirse perpetuamente cansado y sin energía, incluso tras un descanso adecuado, es un síntoma común de problemas en la tiroides. El hipotiroidismo puede ralentizar el metabolismo, intensificando la sensación de fatiga y debilidad general. Por otro lado, el exceso de hormonas en el hipertiroidismo puede perturbar el sueño y llevar a fatiga crónica.

Nutrientes como el magnesio, hierro y las vitaminas del complejo B contribuyen al buen funcionamiento muscular y cerebral.

Sentirse constantemente cansado podría estar relacionado con problemas tiroideos. Foto:iStock

3. Pérdida de cabello y piel seca

La integridad de la piel y el cabello depende en gran medida de la actividad tiroidea adecuada. La disfunción tiroidea puede manifestarse en forma de cabello frágil y propenso a la caída, así como piel seca y escamosa que no responde a tratamientos de hidratación comunes.

Cabello

La salud del cabello y la piel está estrechamente ligada al funcionamiento de la tiroides. Foto:iStock

4. Cambios en el ritmo cardíaco

Alteraciones en la frecuencia cardíaca también pueden ser un reflejo de problemas tiroideos. El hipotiroidismo puede provocar una disminución en la frecuencia del latido, conocida como bradicardia, mientras que el hipertiroidismo puede causar un aumento, conocido como taquicardia, junto con palpitaciones y latidos irregulares. Estos síntomas pueden ser más evidentes en estado de reposo y venir acompañados de mareos o problemas respiratorios.

...

La frecuencia con la que late su corazón también podría indicar problemas tiroideos. Foto:iStock

5. Problemas emocionales y cognitivos

Los trastornos de la tiroides pueden tener un impacto significativo en la salud mental. El hipertiroidismo a menudo se asocia con ansiedad, irritabilidad y ataques de pánico, mientras que el hipotiroidismo puede conducir a depresión, dificultad para concentrarse y problemas de memoria, o lo que algunos describen como una 'niebla mental'.

El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es uno de los trastornos de ansiedad más comunes, caracterizado por una preocupación excesiva y persistente.

La salud mental también puede verse afectada por trastornos tiroideos. Foto:iStock

¿Qué causan los mareos frecuentes? | Le tengo el remedio

FERNANDO GUEVARA

El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo