Cinco señales de que algo no anda bien en la próstata: no las ignore y vaya al médico

hace 1 semana 16

La próstata, una pequeña glándula parte del sistema reproductor masculino, suele ser ignorada hasta que presenta problemas. 

A partir de los 40 años, los hombres deben estar atentos a ciertas señales que podrían indicar condiciones serias como prostatitis, hiperplasia benigna o incluso cáncer de próstata. Reconocer estos síntomas a tiempo puede ser clave para un tratamiento efectivo.

Cinco señales de que algo no anda bien en la próstata

- Cambios en los patrones urinarios

Uno de los primeros indicios de que algo no va bien en la próstata son las alteraciones en los hábitos urinarios. Entre ellos se incluyen dificultades para iniciar el flujo de orina, un chorro débil o intermitente, y la sensación constante de que la vejiga no se vacía completamente. 

Además, si experimenta una necesidad frecuente de orinar, especialmente por la noche (nicturia), levantándose dos o más veces para ir al baño, este puede ser un signo de alerta. Aunque estos síntomas suelen estar relacionados con la hiperplasia prostática benigna (agrandamiento de la próstata), no deben ser ignorados.

Expertos responden.

Preste atención a los patrones de orina.  Foto:iStock

- Molestias o dolor en la zona pélvica

El dolor o ardor al orinar, junto con molestias en la parte baja del abdomen o en la zona entre el escroto y el ano (perineo), podrían ser señales de prostatitis, una inflamación de la próstata. 

Este dolor puede irradiar hacia la región lumbar o incluso hacia los genitales. Si el dolor persiste durante varios días o viene acompañado de fiebre, podría tratarse de una infección bacteriana que requiere tratamiento inmediato con antibióticos.

- Sangre en la orina o el semen

La aparición de sangre en la orina (hematuria) es un síntoma que nunca debe pasarse por alto. La orina puede adquirir un tono rosado o rojizo, o incluso mostrar pequeños coágulos.

En el caso del semen, la sangre (hematospermia) es menos alarmante pero igualmente debe ser investigada, especialmente si se presenta repetidamente. Estos síntomas pueden estar relacionados con inflamación, infección o, en los casos más graves, con cáncer de próstata.

De acuerdo con los especialistas es raro que un hombre presente dos lesiones en el pene al mismo tiempo.

Si nota sangre en la orina visite al médico.  Foto:IStock

- Dolor óseo inexplicable

En las etapas más avanzadas del cáncer de próstata, el dolor en la espalda, las caderas o las costillas puede ser una señal de que la enfermedad ha metastatizado en los huesos. 

Este dolor es particularmente preocupante cuando se presenta de manera constante, empeora por la noche y no mejora con analgésicos comunes. No obstante, es fundamental destacar que muchos casos de cáncer de próstata en sus etapas iniciales no presentan síntomas. Por ello, los chequeos regulares son esenciales para un diagnóstico temprano.

- Dificultades en la intimidad

Los problemas relacionados con la intimidad, como la disfunción eréctil persistente, dolor durante la eyaculación o una disminución en el volumen del semen, pueden estar vinculados a trastornos de la próstata. 

Aunque también pueden ser causados por factores psicológicos o circulatorios, cuando se combinan con otros signos urinarios, la próstata debe ser considerada como una posible causa. La evaluación médica es esencial para determinar su origen.

Falta de intimidad

La falta de intimidad puede estar relacionado con la próstata.  Foto:iStock

Cinco malos hábitos que dañan la salud de la próstata y no sabía

  • Consumo excesivo de alcohol: el abuso de bebidas alcohólicas irrita la vejiga, agrava síntomas como la urgencia urinaria y la inflamación prostática. Además, deshidrata el cuerpo, afectando la función renal y la calidad de la orina, lo que ejerce presión sobre la próstata.
  • Dieta alta en grasas: una alimentación rica en carnes rojas, frituras y productos ultraprocesados aumenta el riesgo de inflamación y cáncer de próstata. Las grasas saturadas y el exceso de sal alteran el equilibrio hormonal, favoreciendo el crecimiento anormal de células prostáticas. Una dieta basada en vegetales y pescado puede proteger la próstata.
  • Vida sedentaria y falta de ejercicio: el sedentarismo, especialmente estar sentado por largos períodos, reduce la circulación sanguínea en la zona pélvica y favorece la congestión prostática. Los hombres que llevan una vida sedentaria tienen mayor riesgo de desarrollar hiperplasia benigna o cáncer de próstata.

La mayoría de adultos en el país pasan más de 2 horas diarias frente a las pantallas, situación que se asocia con el sedentarismo.

Evite el sedentarismo.  Foto:Foto: iStock

  • Aguantarse las ganas de ir al baño: retener la orina genera presión sobre la vejiga y la próstata, aumentando el riesgo de infecciones urinarias y cálculos. Este hábito también debilita los músculos del suelo pélvico, empeorando problemas como el goteo posmiccional y la incontinencia.
  • Tabaquismo y falta de revisiones médicas: el tabaquismo está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata agresivo. Las toxinas del tabaco afectan el ADN celular, aumentando las probabilidades de padecer este tipo de cáncer.

El Universal (México) / GDA. 

Dietas basadas en plantas para prevenir la progresión del cáncer de próstata

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA) , y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo