Los casos de extranjeros fallecidos en Medellín, solo durante marzo de este año, siguen al alza. Desde el martes 11 hasta el pasado lunes 24 se han registrado cinco casos de decesos o hallazgos de cuerpos sin vida pertenecientes a ciudadanos foráneos que se encontraban en la capital de Antioquia, ya fuera de visita o radicados en la misma.
Sebastián Ruiz Gómez, un hombre de origen español de 65 años, falleció en la residencia de hospedaje en la que estaba alojado desde hacía unos meses en el barrio Palenque de Robledo.
Medicamentos y convulsiones
Este hombre, que había llegado a la ciudad en octubre de 2024 proveniente desde Inglaterra, se había establecido y buscaba permanecer en Medellín por una temporada de varios meses. Desde su llegada, el hombre había afianzado una relación con una mujer de la ciudad, e incluso, según versiones, habría sido víctima de un episodio de hurto que retrasó su regreso a Europa.
Su deceso tuvo lugar en la tarde del lunes festivo en la casa del Noroccidente de la ciudad que le servía como alojamiento desde su llegada. Según los relatos de las personas cercanas al episodio, el hombre llevaba aproximadamente ocho días presentando quebrantos de salud, por lo cual, habría acudido a una consulta médica particular donde le fueron recetados una serie de medicamentos que podrían ayudar a combatir los síntomas que lo agobiaban.
El hombre regresó a su casa y allí ingirió las pastillas, tal como se lo indicó el médico al cual consultó. Sin embargo, contrario al efecto esperado, estás le habrían producido una reacción que habría empeorado su estado de salud. Al ver que la condición del español seguía en detrimento, los arrendatarios del inmueble donde el hombre se alojaba lo llevaron al Hospital Pablo Tobón Uribe para que fuera atendido de urgencia.
En la clínica, el hombre fue valorado y dado de alta con prontitud. Finalmente, en el hogar, los acompañantes de Ruiz lo dejaron para que descansara y salieron del inmueble. Cuando retornaron a la propiedad para verificar su condición, lo hallaron muerto.
Las primeras teorías indican la posibilidad de que las pastillas ingeridas por el hombre le hubieran producido un efecto secundario que derivó en un episodio de convulsiones que terminaron en la muerte del hombre.
Por ahora, el caso fue remitido a Medicina Legal para que realicen las pesquisas correspondientes que permitan esclarecer los motivos específicos de la muerte de Ruiz Gómez.
Estadounidense en estado de descomposición
El caso antecesor de la muerte del español fue el de un ciudadano oriundo de los Estados Unidos, que fue hallado en estado de descomposición en la habitación del hotel en el que se alojaba en la ciudad luego de haber sido visto por última vez tres días antes.
El norteamericano de 40 años fue hallado en horas de la noche del 17 de marzo por uno de los trabajadores de este hotel ubicado en la comuna 16 (Belén).
Tras el hallazgo del cadáver del hombre, las autoridades lo identificaron como Kristopher Carl Gromacki, cuyo cuerpo está en poder de Medicina Legal quienes continúan adelantando los procesos de investigación para determinar las causas de su muerte. En ese respecto, el cuerpo del hombre fue hallado sin signos de violencia, por lo que las primeras teorías conducen a una muerte natural.
Los dos estadounidenses y el italiano
El caso que dio inicio a este desafortunado registro se produjo el pasado 11 de marzo, cuando Arthur Clinton Dodd, un estadounidense próximo a cumplir 74 años y quien llevaba varios años residiendo en el Valle de Aburrá fue hallado sin vida al interior de su residencia en zona rural del Norte de Medellín.
En este caso, llamó la atención de las autoridades que el anciano estadounidense tenía varias anotaciones por delitos sexuales en el Registro de Delincuentes Sexuales de Tennessee, de donde era oriundo. En la base de datos del registro criminal norteamericano aparecen tres anotaciones: intento de utilización de niños en actividades sexuales, intento de promoción de actos sexuales por parte de un menor y posesión de fotografías de actos sexuales con menores de edad.
Como se mencionó, el hombre fue hallado en el Norte del Valle de Aburrá, en un sector de viviendas rurales, en una cabaña de la vereda Charco Verde, en la cual, las autoridades le confirmaron a EL TIEMPO, que venía residiendo hace algunos años. Esto, en tanto, el reporte realizado sobre su deceso provino de un residente de este mismo sector que se alertó porque no veía al hombre hacía un par de días, lo cual lo llevó a ingresar a la cabaña donde encontró al hombre sin camisa sobre su cama.
Las autoridades aclararon que se trató de una muerte natural, en tanto no se encontró ningún signo de violencia o de abuso de sustancias. De igual manera, se reveló que el hombre presentaba antecedentes clínicos por diabetes, problemas de próstata y, además, sufría de una infección al momento de su deceso.
El segundo caso de esta seguidilla de hallazgos fue registrado en la tarde del miércoles 12 de marzo, cuando, los vecinos de Valentino Fuso, un italiano de 54 años que residía en una vivienda ubicada en el sector de Conquistadores, en la comuna 11 de Medellín (Laureles), llamaron en repetidas oportunidades a la puerta del apartamento del hombre sin respuesta alguna.
Según fuentes de las autoridades, el cuerpo del hombre fue hallado con rigor mortis. Los vecinos de Fuso, quienes reportaron el incidente a la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá aseguraron que no veían al hombre desde la noche anterior.
Del mismo modo que en el caso del estadounidense Clinton Dodd, durante la inspección técnica al cadáver, los investigadores judiciales no evidenciaron signos de violencia, por lo que la muerte quedó por establecer y ya será Medicina Legal quien dictamine si también se trató de una muerte natural.
El caso más escabroso de los registrados fue el de John Ray Baldwin un anciano estadounidense que fue hallado en avanzado estado de descomposición al interior de su vivienda en el corregimiento de San Antonio de Pereira, en el municipio de Rionegro.
El hallazgo se dio luego de que los vecinos del hombre reportaron un fuerte olor proveniente del interior de la vivienda, que fue confirmado por las autoridades cuando forzaron el ingreso al inmueble tras no recibir respuesta desde su interior. Allí, hallaron el cadáver del estadounidense sobre su cama.
Según fuentes enteradas, el hombre que presentaba diferentes quebrantos de salud como diabetes, llevaba dos meses muerto cuando fue hallado. Esto se corresponde con los relatos de las fuentes de la copropiedad en la que residía Baldwin, quienes aseguraron que había sido visto por última vez en diciembre de 2024.
Ray Baldwin no presentaba signos de muerte violenta o abuso de sustancias, por lo tanto, la versión oficial de su fallecimiento fue que el norteamericano murió por causas naturales.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Así viven colombianos que duermen en aeropuerto de España. Foto: